Mercè Rodoreda es una de las novelistas más importantes de la literatura catalana, y una de las escritoras europeas más originales del siglo XX. Los amantes del género fantástico tenemos la fortuna de que en ocasiones pusiese su prosa maestra al servicio de este género para fascinarnos con su desarrollo psicológico de personajes, simbolismo y realismo mágico.
La Salamandra es uno de los 16 relatos que componen la antología “La meva Cristina i altres contes” —Mi Cristina y otros Cuentos—, publicada en 1967, todavía en el exilio al que se vio abocada a finales de la guerra civil, en su plenitud creativa. Son historias poéticas, casi fábulas, escritas con una poderosa imaginación y con un estilo bello, que se desenvuelve con elegancia y facilidad.
Algunos de sus mejores cuentos, como el que nos ocupa, parte de situaciones cotidianas y están localizados en un remoto ambiente rural, en país y tiempo indefinidos, a lo que se añade el componente fantástico, que aumenta el carácter inquietante y simbólico del relato.
Equipo artístico y técnico:
Narración: Aránzazu San Ginés.
Amante: Mariano Bascón.
Esposa: Rocío Moreno.
Vecina: Purificación Rodríguez.
Traducción: Javier Bosch.
Dirección, montaje y postproducción: Mariano Bascón.
Prólogo, créditos, epílogo y promos: Mariano Bascón.
Diseño de portada: Mariano Bascón.
¡Síguenos en nuestras redes e interactúa para no perderte nada!
Twitter: https://bit.ly/TwitterTyNM
Facebook: https://bit.ly/FacebookTyNM
Instagram: https://bit.ly/InstagramTyNM
YouTube: https://bit.ly/TyNMYouTube
Web: terrorynadamas.com
Catálogo completo: https://bit.ly/CatálogoTyNM
Más ficciones sonoras emotivas: https://bit.ly/FiccionesEmotivas
Comments
Hasta ahora, mi favorita. Gracias por los terrores, ya no me duermo sin ellos...
Realmente impresionante¡¡¡¡¡
Maravilloso relato en el que, tras dos escuchas, identifico una multiplicidad de relaciones dialécticas; el yo y los otros, la mujer y el hombre, la modernidad y la superstición, la naturaleza y la sociedad humana, en el tránsito del personaje a la trascensión física y metafísica. Me ha sorprendido la potencia narrativa, casi asfixiante, que debemos en gran parte a la voz de Aránzazu. Una voz pausada, profunda, melancólica, que encaja como anillo al dedo en esta narración intimista. Enorme trabajo, muchísimas gracias.
He disfrutado mucho esta adaptación. Creo que en Terror y Nada Más dais un paso más con esta pedazo de dramatización de “La salamandra”, que nos envuelve de una emotividad y una ensoñación alucinantes. Las músicas, los sonidos, la cándida, suave, dulce y a la vez perturbadora voz de Aránzazu que interpreta de forma magistral este texto (nadie más podría haberlo hecho así), todos y cada uno de los elementos nos ponen la piel de gallina. Doy la enhorabuena a Javier Bosch por presentaros a Rodoreda, todo un acierto, y a Mariano por saber verle el potencial y realizar este pedazo de ficción sonora. Se puede escuchar las veces que se quiera porque cada vez te trasmite un nuevo detalle que no habías oído en la vez anterior. No entraré a valorar el relato en sí, que [ALERTA SPOILERS] por supuesto, muestra las injusticias que aún sufren las mujeres hoy día y las que sobre todo pasaron en el pasado, en el que bastaba con ser algo diferente para sufrir la furia del rebaño; y a veces, ni eso.
Maravilloso el relato y la narración lo complementa.
Sencillamente espectacular!!!! Fabuloso!!!! La narración de Aránzazu, su locución e interpretación resultan encandiladoras. Añaden un envoltorio a un texto excepcional que, lamento en cierto modo decir esto, creo que supera a la mayoría de vuestras producciones. Me ha encantado. La dirección, montaje y efectos soberbios. Creo que el director también se ha superado... contaba con dos materiales excelentes, la narración de Aranzazu y el prodigioso texto... quizá tan buen material no facilita, sino que dificulta el trabajo! Quizá dé miedo hacerlo mal con tan buena base... sin embargo, el montaje final me ha fascinado y no puedo más que felicitarlo por su trabajo. No he leído a Rodoreda, y eso que era uno de los autores que se leían en el instituto... Sin duda compraré este libro de cuentos y La Plaça del Diamant. Si tiene más relatos de este estilo, por favor, adaptadlos!!! Unas enormes gracias por este relato... y por vuestro trabajo.
genial!! 🙌👏👏👏
Espectacular la narradora, como oyente me he quedado prendada de su voz. De verdad que la aplaudo, 👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼 enhorabuena a todo el equipo de tynm. 💓💓💓
me recuerda el "sueño de la mariposa" Chuang Tzu, con una realidad entre dos mundos, con un manejo exquisito del simbolismo representado por la vida de la mujer como salamandra, me ha encantado!
a ver es raro, muy evocador, con mucho encanto... gracias por el descubrimiento. Deja una extraña sensación muy curiosa. Recomiendo su escucha. Creo que la narración está clavada, perfecta