Sabemos que en los últimos años el mar ha sufrido los desmanes humanos. Ocupación de la costa, vertidos incontrolados, los famosos plásticos, la pesca descontrolada, el impacto del tráfico marítimo en los cetáceos… sin duda han sido los océanos los que han pagado buena parte de la factura de nuestro desarrollo, ha sido ese lugar aparentemente infinito donde podíamos deshacer de los que no queríamos. Pero el mar también es un lugar que nos alimenta y aunque parezca paradójico llevamos siglos llenando de basura una de nuestras principales fuentes de alimentos.
Las reservas son una buena solución, áreas donde se vigila que se cumpla la normativa, donde se protege la costa y las aguas cercanas… una solución que no gusta a todos.
La declaración de una reserva marina afecta a muchas personas: pescadores, turistas, empresas o vecinos de un lugar con lo que hay que contar ya que la experiencia nos dice que imponer proyecciones sin el apoyo de la sociedad no logra los efectos deseados.
Hoy les queremos hablar de los impactos que tienen las reservas, de como afecta estas áreas a los sociedad y como se deben proteger para que sean efectivas y todos las respetemos.
Comments