Hoy toca programa especial. Antes de enfrentarnos a la conflictividad social que nos cuenta uqe se vivió en los primeros años de la República, creo importante hablar un poquito de la sociedad romana en tiempos republicanos.
En una serie de dos programas haremos un esquema mental de la organización social en esos años. En este primer programa te hablaré de los patricios y los plebeyos y en el siguiente, de los esclavos.
¡Suscríbete, no dudes en dejar tus comentarios y comparte el programa con las personas a las que les guste la historia de Roma!
Recuerda que me puedes apoyar en iVoox mediante suscripción mensual o también me puedes invitar a un chupito de garum en nuestra página de ko-fi: https://ko-fi.com/romaaeterna
Para ponerte en contacto conmigo puedes encontrarme en Twitter: @RomaAeternaFM o si lo prefieres me puedes escribir por correo electrónico: Romaaeternapodcast@gmail.com
¡Muchas gracias por escucharme, esto sin ti no sería posible!
La canción de cierre es "Aetas Romana", de Adrian von Ziegler.
Comments
Increíble Iban. Gracias, gracia, gracias, por compartir. Tus conocimientos, tu entusiasmo, tu alegría. Pero sobre todo, gracias, por compartir tu don de persona. No te puedo traer a la Argentina, pero si por alguna casualidad el destino te trae por estos lugares, abiertas están las puertas de mi casa y de mis amistades, que se, te van a recibir con los brazos abiertos. Buscame que me vas a encontrar. Un abrazo
¡Gracias por darnos tanto, Magister! Una estupenda explicación a un tema tan trillado y que se sale de los tópicos.
Excelente aporte, deseoso de escuchar la continuación
He escuchado muchos podcast sobre la edad antigua y creo que eres de los mejores Ivan, saludos desde Barna
Genial programa y una gran compañía. Vamos a por el de la Saturnalia. Se agradece mucho que nos hayas dado dos programas en estas fiestas.
¿Y cómo se toman apuntes mientras se pasea? No quiero suspender otra vez🤦♂️
De la evolución del sistema clientelar surge, durante la caída del Imperio Romano de Occidente, el sistema Feudal de señores y vasallos medieval, y de ahí, no tengo muy claro como, creo que es de donde viene la Organización de la Mafia. Así que si, Don Corleone pega ahí. ¿pero como no nos va a gustar el programa hijo mio de Alma? si desde el principio se ve que estas currando como un Titán para hacerlo como Dios manda y encima ameno de la hostia.
muy buen capítulo Iván, me ha encantado! TITÁN QUE ERES UN TITÁN, NO, MAS TODAVÍA UN TRICERATOPS!!!
Veo paralelismos entre la creación de la nobilitas patricio-plebeya y la fusión de nobleza y burguesía en el siglo XIX. Ambas se produjeron tras una revuelta de los grupos no-privilegiados (dirigidas por la parte rica de estos), ambos cambios fueron consecuencia de cambios en la base económica de su sociedad y ambos se produjeron por la confluencia de las partes más adineradas de cada grupo.
Gracias por explicar las cosas para que lo entendamos hasta los cortitos como yo 👏 Un regalo navideño muy rico