
(Parte 2) Invertir en tiempos del COVID - Economía Directa

Preparing audio to download.
Preparing audio to download.
crisis económica unión europea rentabilidad inversiones COVID
This audio is liked by: 99 users
Recopilación de audios sobre Covid
Recopilación de audios sobre Actualidad
Recopilación de audios sobre pruebita
Comments
Gran programa, sacando a la palestra lo que los medios generalistas y otros, del mismo corte abrazafarolas, no se atreven a contar...
Gracias por compartir muy interesante, creo que hay un error en relación a cómo los bancos centrales intervienen la curva de tipos, los bancos centrales están comprando prácticamente de todo entre ello bonos comprando bonos de corto y largo plazo pueden controlar los tipos de interés a largo y corto un saludo
Podias hacer un programa sobre la okupacion de las viviendas de los bancos, en mi barrio estoy rodeado de okupas de etnia gitana y los problemas de convivencia que tenemos son mayusculos, estamos en contacto con miles de afectados de toda España, que han visto como sus vecindarios, se han convertido en un sitio indeseable para vivir
Barba comenta también que la balanza externa es favorable porque la demanda interna está hundida. Me pregunto entonces porqué tras la crisis de 2008 se decía que se exportaba más por primera vez, y que la balanza externa también era favorable a consecuencia de que las empresas se habían puesto las pilas. No será que también entonces la demanda interna estaba igual de hundida y seguimos igual que entonces? Y mira que de economía yo poquito, pero los tipos de interés bajos y la expansion cuantitativa, que marca el BCE ya no tienen que ver con el ahorro, sino con mantener el respirador a los países del sur y que puedan pagar la deuda, si de simple, no?.
La estupidez que ha dicho JCB de que el tipo de interés está bajo porque la gente ahorra demasiado es auténticamente épica...es para reírse de él años y años y años...jajaja
Señores y señoras, que alguien le diga a Bermejo que no existe plural para "dinero", por lo tanto "los dineros" o simplemente "dineros" no esta bien dicho.
El peso argentino se devaluó 35% en 24 horas y rompe el récord del expresidente Menen.
Muy buen programa
Buen programa. Se agradece que hagáis programas como éstos. Mucho ánimo para vosotros también
la cuenta nómina de Bankinter no cobra comision y remunera un 5 % el primer año