Milenio3: Los retornados
Conocemos de primera mano casos increíbles que se repiten en todas las culturas y épocas de la historia: encuentros con personas fallecidas a plena luz del día.
En el verano de 2008 el escritor Jesús Reiriz Rey se topó con un viejo amigo en una céntrica calle de La Coruña. Tras saludarse mutuamente con un gesto de cabeza, el amigo cruzó una esquina y siguió su camino.
Esta escena podría parecer un encuentro normal si no fuera porque, días más tarde, Jesús se enteró de que su amigo había fallecido en las semanas previas al encuentro.
Sorprendentemente, este tipo de casos no es único. El equipo ha conseguido localizar a otros testigos que, en distintas partes del mundo, han vivido fenómenos similares.
¿Quiénes son los retornados? ¿Qué quieren comunicarnos? Esta noche intentamos conocer más detalles sobre estos inquietantes encuentros...
La tumba nº 58
En ocasiones las reglas de la lógica se quiebran y aquellos que han pasado al otro lado son capaces de encontrar la manera de regresar. Se trata de visitantes imposibles, que, como ocurrió en este caso a principios de los 90, vuelven para poner de manifiesto que ellos, de algún modo, siguen vivos en otro plano. Gracias al equipo de producción de la Cadena SER os ofrecemos la primera dramatización de esta temporada, basada en uno de los casos que J.J. Benítez recoge en su último libro, 'Estoy bien'.
Lugares prohibidos: Narcotúneles
Tres mil kilómetros de frontera, cuarenta mil muertos en los últimos años... Estas son algunas de las cifras de la sangrienta guerra que tiene lugar en el marco del contrabando de narcóticos entre México y Estados Unidos. Como todas las guerras, cada bando pone lo mejor de su inteligencia al servicio de la victoria. Lo que da lugar a algunos elementos asombrosos.
Uno de los más increíbles son los conocidos como "Narcotúneles".
Mesa milenaria
Abrimos en vivo el micrófono de la redacción del programa. En este espacio, el equipo repasa la actualidad del misterio y debate abiertamente sobre ella.
Comments
Escuchado. Gracias. ¿Y si se diese la posibilidad?: de que la persona que aparece no es fallecida propiamente en algunos casos, si no que por alguna extraña razón, se distorsionara la línea de espacio-tiempo, y la persona que se supone fallecida aparece allí porqué en el tiempo de esta misma aún no había fallecido.
alguien sabe como se llama la cancion con la que empieza el programa, (no la de cabecera)??
Excelente programa! Los colaboradores del Proyecto Salvar Nazca no nos perdemos ni uno de vuestros audios, ojalá un día podáis mandarnos un saludo por las ondas, que nos tenéis un poco olvidados y no descansamos en el empeño de salvar la información de las líneas que tanto amáis y amamos todos, que últimamente están más en peligro que nunca, Un fuerte abrazo amigos de Milenio 3.
Bueno no es la primera vz que me pasa pero es el unico audio que me da una descarga con un zumbido inaudible de fondo ,por favor arreglenlo ,consta de todos los audios completos de esta temporada,siendo un progama cjonu... no puedo escucharlo y siendo asiduo a tercer milenio me da dolor no poder escucharlo, gracias y espero que hagan algo para arreglarlo,un saludo
Buenísimo el programa. !Enhorabuena!
y si no son difuntos? existen las Bilocaciones de vivos, y fantasmas de vivos, vean anales de la parapsicología, entonces por ende. ¿No serían entidades Ufo o Demoniacas, o interdimensionales que adoptan algo de lfallecido, sus datos o energía y suplantan?.... Por que las apariciones actuan grotescamente, hasta bizzarramente incoherentemente en el 80 por cien de los casos. Yo no estoy tan seguro sean los fallecidos, el fenómeno existe es real pero no son ellos, son otras cosas suplantadores de identidad.
Muchas gracias, sin duda uno de esos temas que te hacen viajar a un mundo fantástico. Tal como aquellos que nos mostrasteis en el programa de las músicas. Fantástico. Siempre te llevas algo contigo tras escucharos. Felicidades y gracias a todo el equipo que lo hacéis posible.
El Programa me ha encantado.
Voy a buscar ese tema para escucharlo completo…
El tema que suena al comienzo se llama 'Trøllabundin', de Eivør Palsdottir. http://youtu.be/LpiFmZLICgM Saludos!