Hola chicos, ¿Cómo estáis? La leyenda y el misticismo que gira en torno a la figura del Hombre de Máscara de Hierro, es interesantísima. A lo largo de los siglos mucho se ha hablado de ese misterioso prisionero que durante el reinado de Luis XIV murió en la Bastilla francesa el 19 de Noviembre de 1703. Desde ese momento, hasta incluso hoy día, las preguntas alrededor de ese prisionero no hacen más que crecer... ¿Quién era realmente? ¿Por qué ocultaban su rostro con una máscara? ¿Qué es lo que había hecho para acabar encarcelado de esa manera? Pues de entre todas las teorías, el mismísimo Voltaire sostuvo que la identidad de esta misteriosa figura era ni más ni menos que la del hermano gemelo del rey Luis XIV, a quien para evitar que pudiera disputar el trono a su hermano en un futuro, decidieron ocultar para pasar sus últimos años de vida encarcelado y con el rostro escondido hasta su muerte.
¿Y por qué de entre todas esas teorías estamos resaltando esta? Porque es la referencia que en su día Alejandro Dumas tomó para una de sus novelas de Dartagnan, y mucho tiempo después es la base de lo que nos cuenta esta película. Conspiración, unos mosqueteros separados y muy lejos de sus días de mayor gloria, tramas palaciegas... y un envite grande por esa última vez que tanto nos gusta, es decir, cuando aquellas figuras que lo han sido todo y se encuentran en un momento de viejas leyendas, hacen una vuelta por todo lo alto, aunque pueda ser la última y definitiva. Pues todo eso lo tenemos en EL HOMBRE DE LA MÁSCARA DE HIERRO. Es hora de desempolvar nuestros viejos uniformes de mosqueteros, volver a ponérnoslos y entonar una última vez aquello de: ¡TODOS PARA UNO... Y UNO PARA TODOS! ¿Os apuntáis?
Comments
Oy oy oy oy Elia, si te oye mi mujer que la encanta titanic, el DVD casi se clava de las veces que lo hemos visto... Jajjajaja jajjajaja
Es buenísima Elia con la sinopsis, sigo escuchando...
programón!! Me encanta esta peli, cuando salió en VHS la trajo me padre y nos pusimos a verla, yo renegue al salir DiCaprio al que tenía bastante tirria (creo que con esta peli empecé a tomarmele enserio) y flipe, con unos actorazos y creo recordar que con una gran banda sonora. Después de escucharos con muchas ganas de volver a verla.
Muy buen programa, como siempre. Y que voz más bonita la de Elia.
¡Gran programa¡ Me lo paso muy bien con vosotros habléis de lo que habléis jaja y, ¡por dios!, si hacéis programa de Mucho ruido y pocas nueces seré fan vuestra de por vida. Es mas, si no encontráis con quien comentar la peli es que hasta yo me ofrezco para hacerlo con vosotros jajaja. ¡Un beso y gracias por el programa otra vez!
Me encanta la película, es una de mis favoritas porque me lo paso genial cada vez que la veo. Os ha quedado un programa muy chulo. Gracias chicos!
gran programa mosqueteros! un apunte,nadie se a fijado nunca que El zorro y Batman son exactamente el mismo personaje? ambos de negro ambos con batcueva ambos en la alta sociedad...... quién fue antes el huevo o la gallina? je je un abrazo fuerte
Genial como siempre. Gracias!
Tarde de espadas hubiera llamado yo al ranking. La máscara del zorro. La venganza del conde de Montecristo, (la de caviezel)..... me encanta. Y la que habéis tratado hoy. Gran programa una vez más, enhorabuena y Gracias
Bravo con la presentación de Elia de los Mosqueteros jajajajajaaja, que grande. He disfrutado tantísimo este programa... y eso que yo os superaba en edad cuando la vi!! Contaba ya con 16 tiernos añitos, ergo, la vi en el cine con amigos, y la disfrutamos horrores!!!! Solo con la fantástica labor del doblaje que tiene, ya gana enteros hasta el infinito, pero claro, me juntas a primeras espadas de la actuación, con un, aún semi-maduro DiCaprio, y madre mía.. que gozada. Me da igual las cagadas, las licencias, el canturreo de metidas de pata.. veo juntos a Malcovich, Irons y Byrne, es de tocarse mucho. Gracias por traer esta delicatessen al Delorean Al!!! Un besote!!