“La competencia con China será dura”, dijo Biden el viernes la Conferencia de Seguridad de Múnich, que este año se ha limitado a un día de duración y se ha llevado a cabo de forma virtual. El tema estrella de la conferencia ha sido los efectos de la covid en la economía y la política globales. Entre esos efectos se encuentra el ascenso de China, país donde se originó la pandemia, que se ha recuperado más rápidamente que el resto de las potencias mundiales y está afirmando cada vez más su poderío económico y militar en la región del Indo-Pacífico. El presidente Biden defendió la capacidad de las principales democracias para unirse por el bien de sus ciudadanos y señaló con el dedo al régimen chino al afirmar que nos encontramos “en un punto de inflexión entre quienes sostienen que, dados los desafíos que enfrentamos desde la cuarta revolución industrial, pasando por una pandemia global, la autocracia no es la mejor manera de avanzar".
La alocución de Biden se produjo después de que se mantuviera una videoconferencia con los líderes del G7. Quizá de ahí le vino la inspiración. Criticó directamente a China y Rusia, pero no presentó un plan detallado de cómo Estados Unidos y sus socios en Europa y en Asia y el Pacífico podrían trabajar para atajar la amenaza china.
En La ContraRéplica:
- ¿Qué pasará cuando todos los bitcoin se hayan minado?
- Elecciones en Chile en 2021
- Debate Gloria Álvarez-Agustín Laje
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en:
· Web... https://diazvillanueva.com
· Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva
· Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/
· Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva
· Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/
· Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva
Encuentra mis libros en:
· Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
Comments
Muy buena reflexión sobre china y Rusia, y la atracción que tienen en Occidente. Es acojonante y ridículo
a ver Fernando, no es que china se haya aprovechado de la pandemia. es que la ha causado deliberadamente
cuándo se trata de hablar de China, Fernando se basa en hechos... si, los hechos que a él le de la real gana coger y transcribir. Olé sus... porque peor forma de informar no es que no haya, sino que es la que se utiliza.
Cuando hablas de China te basas demasiado en la propaganda antichina... ve a conocerla y juzga por ti mismo en vez de confiar lo que te digan desde la (por lo demás también admirable) Taiwán.
Vacunas de dudosa procedencia?, cuál Sputnik?, a ver si leemos y dejamos atrás en prejuicio y la mentalidad de la guerra fría.
Muy triste tu apoyo solapado al aborto. Poncio Pilatos
Te ha faltado el ejemplo de la dictadura de España, pero si lo dices la mayoría de tus oyentes te tachan de progre y vendido. Comprendo que no puedas decirlo.
Lástima... cuando se ha empezado a hablar de la minería, pensé saldría, aunque fuera de refilón, el gran Antonio Molina. Pero no ha habido suerte.
!El mundo libre!, eso suena de propaganda de la guerra fría. Será si acaso un medio mundo medio libre. Hechos señor Días no dogmas.
Fernando, se te nota raro hoy, va todo bien?