La desaparición de Antonio Anglés sigue siendo uno de los principales enigmas por resolver de los trágicos crímenes del Caso Alcàsser, pero no el único. Casi 30 años después, Interpol sigue buscando nuevas pistas que puedan aportar luz sobre el paradero del principal sospechoso de uno de los expedientes más mediáticos de la crónica negra de nuestro país y la investigación continúa más viva que nunca debido a las sorprendentes declaraciones del capitán del barco en el que presuntamente habría huido. A todo ello, hay que sumar el reciente hallazgo de unos huesos pertenecientes a Miriam, una de las niñas asesinadas. Esta noche, abrimos nuestra mesa de análisis con un dossier sobre Alcàsser. Contaremos con la presencia del criminólogo Félix Ríos, nuestro compañero Francisco Pérez Caballero, el psiquiatra forense José Miguel Gaona y el periodista Javier Martínez, de Las Provincias. Asimismo, conoceremos la opinión del catedrático de Medicina Legal y forense Luis Frontela sobre el nuevo hallazgo de los huesos de una de las niñas en la fosa de La Romana.
Comments
Toledo.
la guardia civil sabe muy bien dónde está Antonio anglés
A nivel de / literalmente. Por favor, exprésense mejor.
por qué no suben los comentarios?? Se ve que mos hay pero no me aparecen. Por qué?
Solo espero que el Dr. Frontela tenga la valentía de decirnos lo que realmente piensa antes de dejarnos.
j
.
El Bar España? Anglés , creo, que está más que muerto desde el principio. Debe de haber gente muy importante en este caso. Con lo que conmocionó a España entera es imposible que no esté resuelto hace tiempo a no ser que no quieran
si que ha habido más casos parecidos a Alcasser en Valencia y en España, Macastre por ejemplo.
A mí me sorprende que con total naturalidad se acepte que un espontáneo aparezca por ahí y diga que encontró unos huesos y resulta que son de una de las chicas. Yo pregunto, sin afirmar nada ¿Nadie se plantea la posibilidad de que ese espontáneo y supuesto fan de 4 milenio no sea en realidad alguien mandado a dejar esos huesos ahí para apuntalar la versión oficial? No digo que sea así, pero nadie lo ha pensado? Nadie se ha planteado esa posibilidad?