Siempre ha habido cobardes, no me refiero a esos grandes que han podido cambiar el curso de la historia, no. Me refiero a los cobardicas, a los gallinas de toda la vida, pero que pueden hacer mucho desde el anonimato.
Pues bien, estos individuos con comportamientos antisociales, los "haters" o "trolls", son los nuevos gallinas, y ahora están detrás de las redes sociales volcando su malestar y frustración en los comentarios, y por supuesto se ocultan para inflamar las opiniones.
Se dedican a linchar, insultar, y menospreciar al que es objeto de su desagrado, con total impunidad en la mayoría de los casos. Solo saben promover odio y confrontación por donde pasan, con todo tipo de abusos e incluso amenazas.
A ellos y a sus "palmeros" en las redes, va dedicado este podcast.
Si quieres ver más sobre documentación y fuentes, acude a mi web donde dejo los datos por si te interesan.
Por favor, déjame tus comentarios. No te olvides tampoco de dar like al episodio y de compartirlo si te gustó.
Agradezco siempre tus sugerencias.
Recibe un abrazo y nos vemos el próximo jueves en otro de PPAUL HABLA.
Visita mi web. www.ppaulhabla.com
Puedes escribirme a hablemos@ppaulhabla.com
Comments
La industria se vuelca con los demócratas El tercer aspecto en el que no sólo las redes sociales, sino el conjunto de las compañías de internet ha aumentado su influencia sobre el proceso electoral son las donaciones a candidatos, que este 2020 han sido las más elevadas jamás registradas en la industria y se han decantado abrumadoramente del lado demócrata. Así, el cofundador de Facebook y actual consejero delegado de Asana, Dustin Moskovitz, donó 24 millones de dólares a la causa demócrata; el consejero delegado de Netflix, Reed Hastings, otros 5 millones, y el exconsejero delegado de Google Eric Schmidt, otros 6. Esta apuesta tan escorada al Partido Demócrata (según el Centro para una Política Reactiva, el 98 % de las donaciones vinculadas a empresas de internet fueron a los demócratas) ahondará aún más en los recelos de los republicanos hacia la industria, a la que acusan de sesgada y de atacar sus intereses. https://forbes.co/2020/11/05/actualidad/trump-y-biden-gastaron-mas-de-us-200-millones-en-sus-campanas-de-facebook/
Buenos dias Es inadmisible que una red social, que es una empresa privada, que no ha sido votada y elegida democráticamente sepermita de censurar al presidente legalmente electo de una nacion independiente. Un cordial ssludo
Es la primera vez q te escucho , xq en podcast busco otro tipo de contenidos...pero me ha gustado mucho y me ha entusiasmado el ritmo y el contenido x supuesto, felicidades.
algo que me produce terror y asco es la turba linchando a alguien, por reprobable que sea la acción del linchado... me parece el espectáculo de la pura maldad... lo que cuentas de los que jaleaban al suïcida... eso no tiene nombre
Me encantó tu podcast.
Un gustazo escucharte, como siempre Pilar. Déjame contarte una experiencia personal al hilo de lo que comentas de que la gente se confunde en la masa para sentirse impune. A mí me pasó hace muchos años. Yo fui uno de ellos, y me he arrepentido siempre de ello...y aprendí a ser valiente. Me amparé en el mogollón para dejar "vendido" a un compañero. Fue un momento en el que estábamos expuestos a muchísima tensión, pero no es excusa. Desde entonces, cuando me encuentro en una situación similar, siempre recuerdo ese momento para orientar mis actitudes. Podríase hacer perfectamente el símil con las RRSS.... Perdón por el ladrillo y enhorabuena, querida amiga.
La libertad de expresión es sagrada, si no te gusta vete a Cuba.
Me ha gustado mucho.
Excelente exposición sobre libertad de expresión y sus límites.