Hoy ha venido a desayunar al Café INVIVEN Selva Orejón.
Selva es licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universitat Ramon Llull, Facultat Blanquerna, especializada en Publicidad y Relaciones Públicas, Gestión de Crisis. Es Diplomada en Inteligencia al Servicio del Estado y la Empresa por la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), Diplomada en Business Organization and Environment por la University of Cambridge. Fundadora y Directora Ejecutiva de onBRANDING desde 2007, consultora especializada en Protección de la Identidad digital de Marcas Corporativas y Personales. Es perito judicial especializada en Identidad digital, reputación e imagen. Es Profesora y Conferenciante en Universidades, Escuelas de negocio y en el ISPC, Institut de Seguretat Pública de Catalunya. La puedes encontrar en su web y en su libro “Identidad digital: métodos de análisis y valoración de pérdida de imagen en la red”.
En parte somos dueños de nuestra identidad digital, pero sólo en parte. La mayor parte de las plataformas que tienen datos sobre nosotros sólo muestran una parte y sólo eliminan una parte cuando nos damos de baja. La identidad técnica siempre queda.
Incluso la ley no contempla la posibilidad de realizar un borrado digital completo. Y la realidad es que no hay recursos suficientes para perseguir todos los delitos que tengan que ver con las redes e internet.
Con Selva charlo sobre los distintos niveles de identidad digital que existen y cómo protegerlos de la manera más sensata.
Te invito a nuestro café, ¿vienes?
Ya sabes que puedes encontrarme en el correo rosa@rosamontana.com y en las webs www.rosamontana.com y en www.inviven.com.
Y ya está abierto el Espacio INVIVEN: un espacio de formación online para seguir creciendo en desarrollo personal, profesional y de pareja: https://inviven.com/espacio-inviven/
Comments
Hola Rosa,muy interesante,habéis tocado temas que aunque ahora con los móviles está de actualidad ,llevan muchos años ,está juventud es más directa,pero las webs,de.contactos sexuales directos se pusieron de manifiesto sobre 2002,más o menos,y se.fueron transformando en apps,de todo tipo de submundo,q ya habéis nombrado,y anterior a esto utilizábamos la revista Charo Medina y el lib,etc funcionaban con correo convencional ,y también se.contrataban detectives ,para controlar infidelidad,es lo mismo pero en otra época más globalizada, Saludos
una pasada de café gracias!!!
Puf! Hay que saber donde nos metemos . 😳 Gracias Rosa . Mucho aprendizaje otra vez .