Hoy comunicación. ¿Cómo nos comunicamos todo el equipo de Rezoomen? Veamos los canales y tecnologías que usamos en nuestro día a día.
Antes que nada, recordemos que esta semana estamos haciendo el curso de crowdfunding social y que hoy veremos las plataformas Teaming y Kukumiku.
En cuanto al episodio de hoy, recordad que ya llevamos varios episodios viendo este negocio paso a paso. Los anteriores, que recomiendo seguir son:
878. Negocio paso a paso #1: La idea
883. Negocio paso a paso #2: El socio programador
888. Negocio paso a paso #3: Planificación inicial
893. Negocio paso a paso #4: Organizando el catálogo y el equipo
898. Negocio paso a paso #5: Naming
Y ahora sí, toca hablar de comunicación. Veamos qué herramientas usamos, y lo compararemos con lo que hacemos en boluda.com o en otros proyectos, aparte de Rezoomen.
Como siempre, os dejo las notas de programa para los suscriptores a continuación:
Este contenido está únicamente disponible para los suscriptores. Puedes identificarte en este enlace o suscribirte a los cursos. Aquí os dejo el enlace del theme P2, el curso de BuddyPress, el curso de bbPress, y atención, porque en breve tendremos curso de Slack... y esto ni siquiera lo he dicho en el programa.
Como siempre, que haya sido de vuestro interés, y en el caso que tengáis un equipo en remoto, podáis aplicarlo y mejorar vuestra comunicación :)
Como siempre, gracias por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes, vuestros me gusta y comentarios en iVoox, y por estar al otro lado. Nos escuchamos mañana a las 07:07 con un programa especial. ¡Hasta entonces!
Comments
Hola Joan, en Bodegas Mezquita y Miplato.es utilizamos Hangouts con diferentes grupos por departamentos. Tiene la ventaja que está unido a Gmail, por lo te permite buscar conversaciones.
Ojo! que telegram te va a pedir un código si te vas a logar en un PC nuevo. El bot de telegram te envía un mensaje "Javi: Detectamos una conexión a tu cuenta desde un nuevo dispositivo.... " Y te manda otro mensaje con un "código de activación" para utilizarlo y aprobar ese dispositivo. Se me ocurre que te roban la mochila con el móvil/portátil os ocurriría algo parecido que con "el Was". Si el dispositivo es conocido, esto no ocurre. Me apunto la App "discord". Tiene buena pinta.
¡Trabajé unos días en una empresa que usaban Slack y me encantó! Llevo meses intentando recordar el nombre del programa sin éxito para instalarlo y empezarlo a usar con mis clientes. ¡Muchas gracias por ayudarme a reencontrarme con él!
Una alternativa a slack puede ser discord, se usa sobretodo para equipos competitivos de esports, pero se parece mucho a slack, y ofrece tb canales de voz y la posibilidad de video llamada y compartir pantalla, por lo que podría cubrir varias necesidades en una sola app. Tiene un sistema de roles para establecer permisos a los usuarios y así acceder a un canal u otro y es multiplataforma, ya que, aparte de tener las apps para dispositivos móviles, tienes programas para sistemas operativos de sobremesa (pc, Linux, Mac) y se puede usar vía navegador y lo mejor es k se sincroniza entre todos los clientes, por lo que lo puedes tener abierto en el móvil y en el pc y recibes los mensajes en ambos dispositivos. Ah, y lo mejor es que es gratis ????