Hoy contestamos preguntas sobre enlaces permanentes, cotizaciones de productos en eCommerces, proveedores de dropshipping, valores intangibles y mucho más.
Pero antes, recordemos que ayer lanzamos curso de CSS Grid, en el que veremos cómo se trabaja en una dimensión con Flexbox, y con dos dimensiones con CSS Grid. Echadle un vistazo, que está estupendo.
Y ahora sí, vamos a por las preguntas de esta navideña semana que cierra el año:
1. Hola Joan, Al hilo de tu post https://boluda.com/tutorial/ajustes-de-los-enlaces-permanentes-de-wordpress/, quería preguntarte cómo se consigue la solución final que propones, que es añadir /blog/ solo para las entradas de blog ya que, como dices, si se configura /blog/%postname%/ en enlace permanente aplicaría a todas las páginas y no solo a las entradas del blog. Muchas gracias de antemano. Saludos! (Laura)
2. Hola Joan, De nueva cuenta gracias por todo el valor y conocimiento que aportas, es simplemente invaluable. Mi esposa tiene un negocio de recuerdos y accesorios en madera y acrílico en corte y grabado laser, gracias a Dios va creciendo y llego un punto donde tiene un cuello de botella entre atender pedido, generar cotizaciones y diseñar. Estamos tratanto de automatizar o mejorar el proceso de cotización, hemos intentado hacerlo mediante una pagina web, pero surgieron 2 detalles: 1.- ¿Conoces algún plug-in que nos permita generar dichas cotizaciones, que se seleccionen los productos pero en lugar de mandarlos al carrito, me genere una orden por cotizar para nosotros ya solo validar que todo esté bien y mandársela al cliente para su aprobación? 2.- Nuestros productos son personalizados, con lo que, no pueden simplemente comprarlos en línea y que lleguen el producto, por ejemplo uno de los productos es un paquetes de 10 nombres, pero como te imaginaras, si ponemos cada nombre a la venta, tendríamos una web con cientos de miles de productos, con lo que, ¿como puedo pedir los datos de los 10 nombres que incluye el paquete al momento de cotizar o tendria que contactar despues al cliente para que me de dichos detalles? De antemano muchas gracias por tu tiempo y consejos. saludos (Diana y Jesus)
3. Buenos días Joan. Estoy trabajando en una idea con modelo de negocio dropshipping (Ya he hecho el curso jeje). Lo que más dudas me trae hasta ahora es el tema de la elección de productos y proveedores. Quiero atacar el mercado anglosajón y uno de los grandes impedimentos que encuentro con los proveedores asiáticos son los tiempos de envío y sigo sin fiarme mucho de las calidades, sorry. Me estoy planteando elegir proveedores de USA. ¿Alguna sugerencia en este aspecto? En el caso de vender en este mercado y con proveedores de allí, ¿afectará a la legalidad y fiscalidad de la empresa de algún modo? Y en relación a la configuración de la página, hosting, etc. ¿hay algo que crees que deba tener en cuenta? En principio, la idea es centrarme en USA, UK, Canadá y Australia. Gracias por todo! Un saludo desde Madrid, ¡eres la hostia! (Alejandro)
4. Hola Joan, antes que nada darte las gracias, no sólo por tus fantásticos cursos sino también por tus podcast, que me acompañan todas las mañanas al trabajo, en los que ofreces cantidad de recursos y consejos de forma gratuita. Gracias, gracias, gracias porque eres fuente de inspiración e impulso para muchas personas. Ahora, al lío. Estoy a punto de lanzar una web de servicios (diseño de interiores) pero más enfocada a la formación, a través de guías/ebook descargables y cursos o programas de corta duración (2-3 meses) con sesiones individuales. La idea, en principio, no es crear un membership site (¡lo siento!) ya que no tengo contenido suficiente y no tengo claro que fuese capaz de generar tanto contenido, sino más bien enfocarlo como un ecommerce en el que cada uno compra el servicio que más le conviene. ¿Lo ves correcto? ¿O debería crear una parte con membership site para el tema de los cursos, aunque sean de corta duración? Respecto al tema de las guías/ebooks descargables, existe algún modo de protegerlo para que evitar, una vez comprado y descargado, que se pueda reenviar? o por lo menos poder limitarlo de alguna forma? ¿Crees conveniente que las guías/ebooks las venda también a través de otras plataformas? Muchas gracias de nuevo por tu tiempo e interés en toda tu comunidad. Un saludo, (María)
¡Y hasta aquí las dudas! Espero que hayan sido de ayuda e interés tanto para los que han preguntado como para los que han escuchado las respuestas. Podéis aprender a hacer lo que preguntan Diana y Jesús con el curso de Gravity Forms, y referente a la duda de Alejendro en el curso de dropshipping.
Como siempre, muchas gracias a todos por vuestras valoraciones de cinco estrellas en iTunes, en iVoox, YouTube y Spotify, suscribiros a los cursos y por estar ahí, al otro lado. Sin vosotros esto no sería lo que es, sin vosotros esto simplemente... ¡No sería!
Nos escuchamos mañana miércoles con más preguntas y respuestas de esta semana especial. Como siempre, a las 07:07. Hasta entonces... ¡Muy buenos días!
Comments