Si te gusta el Abrazo del Oso y quieres acceder a más contenidos extra, puedes ayudarnos pinchando en el botón apoyar aquí en iVoox. O pásate por www.patreon.com/elabrazodeloso ¡GRACIAS!
Programa originalmente producido en Rivas Vaciamadrid y publicado el 8 de noviembre de 2020.
El desarrollo tecnológico del ser humano muchas veces ha estado limitado por nuestra capacidad para obtener energía de distintas fuentes, y de comprender la estructura del universo. Desde los primeros usos de la energía química para dominar el fuego, hace entre 1,7 y 2 millones de años por parte del Homo erectus, hasta el uso de la energía eólica para facilitar los viajes marítimos o moler el grano, pasando por el uso indirecto de energía bioquímica de los animales de carga, el descubrimiento de nuevas fuentes energéticas ha conllevado cambios esenciales en nuestro modo de vida y en nuestra realidad tecnológica y social. Hoy vamos a hablar de una poderosísima fuente de energía encerrada en lo más profundo del núcleo de los átomos. A la vez ubicua y evasiva; primordial y fugaz: la energía nuclear.
Comments
Cómo se nota que aquí se escucha La Vida Moderna... jajajajajaja
Le pasa lo mismo que a Trump con la referencia al isótopo. Nada tiene que ver el materialismo dialéctico (lucha de clases), en términos económicos y dialéctica de la historia con el “materialismo fisicalista” derivado de la tradición de Demócrito y Leucipo. Menuda metida de pata.
Le pasa como a Trump usando se quiere hacer el listo Con lo de “materialismo dialéctico”. Confunde el materialismo histórico, esto es, la dialéctica de clases en términos exonómicos co. El materialismo fisicalista. Cuando un físico se mete a filósofo suele pasar. Al contrario lo mismo. Entonces surgen charlatanes.
Voy a escucharlo otra vez. Ángel me he perdido algo y voy a ver qué es ;) Muy recomendable, me suscribo y abrazo al oso.
Muy interesante!
Dejando el tema de la energía nuclear aparte, en el de los transgénicos decir que lo que da miedo son empresas como Monsanto (actual Bayer) y el uso (más bien abuso) que hace de estos y sus políticas de implantación en paises del tercer mundo.
Pensaba que se os iba a olvidar decir el Alta tensión... Un verdadero juego de mesa para sufrir cada turno por sus limitaciones y los calculos para optimizar los recursos. Uno de los mejores juegos de mesa, eso si, para verdaderos jugones.
Muy instructivo
☺️
Muy entretenido el programa, la parte de los modelos históricos del átomo es muy divulgativo. A lo mejor ayuda el bonito resumen de Carlos Pazos https://molasaber.org/2020/06/09/el-atomo-a-lo-largo-de-la-historia/ Saludos y seguid así