Hoy hemos tenido la suerte de poder escuchar a Jose López Chicharro, uno de los mayores expertos mundiales en fisiología del ejercicio.
Jose es Catedrático en Fisiología del ejercicio, médico especialista en Actividad Física y autor de algunos de los libros y papers más famosos de las últimas tres décadas en ciencias del deporte.
Tratamos de aprovechar al máximo el tiempo disponible para hablar, sobretodo, del entrenamiento interválico de alta intensidad ("las series") en ciclistas y su impacto en el rendimiento.
Entre otras cosas, vamos a hablar de :
- Beneficios de la alta intensidad en el ciclismo.
- Por qué (o por qué no) aplicar alta intensidad en nuestro entrenamiento.
- Qué caracteriza una sesión intensa DE VERDAD, frente a otra que no lo es.
- Planificación del HIIT: cuánto tiempo, cuántos días por semana, de qué manera.
- Cómo estructurar una sesión de HIIT: intensidad, duración, recuperaciones...
- Cómo calcular la intensidad ancla (Potencia Aeróbica Máxima)
Personalmente, considero que las enseñanzas que podemos extraer de esta conversación son gigantescas y de hecho ya saqué algunas notas mientras la escuchaba. Espero que os pase lo mismo =).
SI quéréis profundizar más, Jose tiene una plataforma donde ofrece cursos como este de HIIT: www.fisiologiadelejercicio.com donde también tiene un blog en el que cada día nos deja un artículo científico resumido sobre Ciencias del Deporte.
PD: Ya habréis escuchado que Eligió Imagine, de John Lennon 😊
Comments
Fabulosos los personajes que traes.
gran entrevista Manu, el desarrollo de la entrevista me ha encantado. grandes preguntas y grandes respuestas.
Este episodio es mucho más técnico que otros, para mí algo más complejo 😅
Hola Manu!!! Tengo una duda existencial que me persigue y nadie consigue responderme con exactitud, Después de un entrenamiento de calidad ya sea fuerza en gimnasio, en bicicleta o series, para recuperar mejor que es mejor salida de regeneración al día siguiente y descanso total o a la inversa??? Gracias.
buena entrevista!!!
Que gozada escuchar a este señor! Me tiraría horas escuchandolo.
Una duda . En una planificación de la temporada , donde meterías los entrenamientos estos de vo2 Max . Antes o después de entrenar el umbral con las típicas series de 20-30 min ?? Gracias
Se me ha quedado corta la entrevista Manu. Lo complejo del HIIT, ademas de las nueve variables, se le añade el T.limite individual de cada corredor, dentro de este determinante del Tlimite, hay que ajustar el volumen total, para no deteriorar la salud del deportista, ya que no es un estimulo adecuado para tod@s. De cualquier manera ha sido un logro la entrevista. Un saludo y !!feliz año 2021!!
Buen entrevista. ¡Qué interesante escuchar al Dr. Lopez!.