LaRutaNatuRaL #37. La Ruta Actual.
Hemos llegado a un punto donde los grandes proyectos de la humanidad no son concebibles sin la participación internacional. Es decir varios países que conjuntamente se dedican a investigar, discutir métodos, compartir resultados y entender conclusiones. Hace falta mucha inversión y es necesario el talento de muchas personas que usado adecuadamente puede dar los resultados que esperamos. De igual manera sucede hoy con las vacunas y concretamente con la vacuna contra la covid-19. Así el 9 de noviembre cuando se anunciaba que Pfizer estaba desarrollando una vacuna que de momento se mostraba eficaz con el 90% junto con la empresa alemana Biontech, muchos nos preguntamos quién es Biontech. La empresa Biontech fue concebida por una pareja de médicos alemanes, de origen turco que se fundaron en 20008 juntos con un tercer colega. Pfizer y Biontech no son los únicos. Esto es una carrera y todos quieren ganarla. Desde luego se trata de una gran inversión y mucho esfuerzo tanto humano como de negocio para conseguir ser los primeros y llevarse el gato al agua, es decir los mejores contratos para vender su producto. La vacuna.
A día de hoy hay 11 vacunas que están muy avanzadas y que han comenzado a testar su eficacia con seres humanos a gran escala. Once son los más avanzados, pero hay un total de 52 potenciales vacunas que están en ensayos clínicos con seres humanos. Desde luego el caso más conocido es el de Moderna, que tan solo espero unos días tras el anuncio de Pfizer para publicar que ellos estaban consiguiendo una eficacia del 95% de su propia vacuna y según explican incluso prevendría lo casos mas extremos de la enfermedad. Si bien es cierto que son buenas noticias aun queda algo de recorrido por delante.
El tema de las vacunas se ha vuelto un asunto político y nadie quiere quedarse atrás si el éxito se confirma, mas aún con la cantidad de fracasos que los gobiernos han ido acumulando durante estos meses de pandemia. Desde luego son buenas noticias, pero aún es pronto para quitarse las máscaras, romper la distancia física, dejar de lavarse las manos. abrazarse y darse besos de alegría. Con la euforia de los gobiernos y los millones de dosis que pretenden comprar la primera duda debería ser saber si todo el mundo podrá tener su dosis. Sin embargo estos meses de protestas, manifestaciones y paparruchadas nos demuestra que en realidad la pregunta a plantearse es: ¿seremos suficientes los que debemos vacunarnos como para que la sociedad entera alcance la inmunidad de grupo?
· Acompañando el programa de hoy tenemos la Tira de la ruta, ofrecida por FER (@FER_Monigotessinfronteras) y que puedes disfrutar en la sección de Comunidad de iVoox, o también en el vídeo de YouTube.
· Puedes encontrarme también en:
- Mi canal La Ruta Natural de YouTube https://www.youtube.com/channel/UC9jkBgGPdqokfaPlGGdj6lQ
- Mi cuenta de Instagram @larutanatural.podcast https://www.instagram.com/larutanatural.podcast
- Mi podcast de iVoox https://us.ivoox.com/es/podcast-ruta-natural_sq_f1911337_1.html
- O donde sea que escuches tus podcasts.
Y contactar conmigo a través de mi email: sadaba.raul@gmail.com
Comentarios
👌🏼👏🏼👏🏼👏🏼