Hay que ver lo pronto que nos acostumbramos a lo bueno, si hablamos de informática. Si una página web tarda más de 5 segundos. en abrir ponemos el grito en el cielo, y cuando ejecutamos un programa debe ser para ya. Que rápido hemos olvidado como era no hace mucho. Si te acuerdas, y sino habías nacido te lo cuento, hace unos años para para cargar un juego tenias que cargarlo durante 20 min. y era muy habitual que, después de ese tiempo no funcionara, Y lo curioso es que aquello nos parecía maravilloso.
Con la computación mayor también ha pasado algo similar. Ahora los superordenadores son capaces de gestionar miles de millones de datos en muy poco tiempo, ¿y esto para que sirve? Pues ¿de donde crees que salen las predicciones meteorológicas? ¿Por qué que crees que han mejorado tanto en los últimos años? Pero no solo los meteorólogos están danto saltos con esto, también los matemáticos, biólogos, astrofísicos, ingenieros y por supuesto los informáticos.
Pero un superordenador es mucho más que una máquina muy potente con luces de colores, esos ordenadores necesitan unos programas que permitan su uso y que le puedan sacar el máximo de rendimiento. De este les hablaremos hoy.
Comentarios