Hola a todos amigos de Rejugando, ya tenemos POR FIN nuestro programa sobre uno de los mejores juegos de lucha de la historia, un juego con muchos recuerdos para nuestros amigos oyentes y en definitiva, un juego que pese a no tener historia, es GENIAL. Hablamos de King of Fighters 98, y con un invitado que no deja dudas de su conocimiento y su amor por KOF. Venido de Arcadia Gamers y El Club Vintage, viene a pasarlo bien a Rejugando el amigo Eduardo Polonio, un tio que vino a pasar unos días con nosotros en ElcheJuega y es estupendo.
Empezamos hablando de esta segunda etapa de SNK hasta su declive, hablamos de otra ristra de titulazos antes de la llegada de PLAYMORE.
Una vez metidos con el titulo en profundidad hablamos de todos los detalles, recuerdos, personajes, versiones y un poco de historia desde KOF 94 hasta casi casi hoy en dia.
Han participado en este episodio:
* Rafa Valencia @RaffaValencia
* Antonio Serrano "keko" @Kekarch
* José Villanueva "Villa" @noisnecsaVilla
* Albert Andreu @Dante__77
* Jose Manuel Cristóbal @jcristo2
* Israel Salinas ^Iceman
* Edu Polonio @Edu_Arcadia
Y en proximos episodios de Rejugando vienen:
+Shadow Dancer
+Gusntar Heroes
Espero que lo disfruteis
PD: El fin de semana del 8 al 10 de Noviembre nos vamos a RetroBarcelona, esperamos veros por allí con torneo de KOF'98 incluido.
Comentarios
Saludos!!! La saga KOF posiblemente sea la saga de lucha más valorada y considerada por detrás de Street Fighter,particularmente yo la pongo por delante de Mortal Kombat,eso sí actualmente la saga MK está viviendo una segunda juventud,donde está sacando títulos increíbles,aun así para mí personalmente Street Fighter y KOF Son los reyes del género de lucha en 2D,y de corte clásico,fueron pioneros en muchos conceptos que hoy día se mantienen,la gran lastima que da ver el último KOF anunciado en 3D con unos gráficos plásticosos que parecen de PS2...qué pena ver en lo que se a acabado convirtiendo era gran saga,y para mí hasta la fecha el último gran KOF es el XIII,que aunque no se puede comparar con el 98,mi preferido como el de la gran mayoría,sí que está bastante correcto y mantiene el nivel mínimo de calidad. Gran programa,a ver cuando hacéis un especial de uno de los mejores juegos de los 16Bits Zombies Ate My Neighbors,y ahora que se acerca Halloween quedaría que ni pintado.
Saludos!!! La saga KOF posiblemente sea la saga de lucha más valorada y considerada por detrás de Street Fighter,particularmente yo la pongo por delante de Mortal Kombat,eso sí actualmente la saga MK está viviendo una segunda juventud,donde está sacando títulos increíbles,aun así para mí personalmente Street Fighter y KOF Son los reyes del género de lucha en 2D,y de corte clásico,fueron pioneros en muchos conceptos que hoy día se mantienen,la gran lastima que da ver el último KOF anunciado en 3D con unos gráficos plásticosos que parecen de PS2...qué pena ver en lo que se a acabado convirtiendo era gran saga,y para mí hasta la fecha el último gran KOF es el XIII,que aunque no se puede comparar con el 98,mi preferido como el de la gran mayoría,sí que está bastante correcto y mantiene el nivel mínimo de calidad. Gran programa,a ver cuando hacéis un especial de uno de los mejores juegos de los 16Bits Zombies Ate My Neighbors,y ahora que se acerca Halloween quedaría que ni pintado.
que bien que se acuerden de estos juegos de pelea ya que ese género está muy olvidado, soy gran fan de este tipo de juegos saludos
que bien que se acuerden de estos juegos de pelea ya que ese género está muy olvidado, soy gran fan de este tipo de juegos saludos
Es el que me recomendó el propio Eduardo cuando le pregunté por twitter hace meses. Ahora podré oírle explayarse al respecto :)
En los juegos de lucha me quedé en el Fatal Fury 2,asique desconozco esta saga por completo,una buena oportunidad para conocer más de ella.Un saludo Rafa a ti y a tu gran equipo que tienes y ha esperar vuestro proximo trabajo!
Por fin alguien hace un podcast del mejor juego de lucha de la historia. Gracias
Menos mal que habéis llevado al señor polonio y no al pesado del garcía, que se repite más que el pepino y solo tira de Wikipedia y de verborrea... Por lo demás gran programa, mucho mejor que el ya casi extinto club vintage....
la cancion de intro en violin una puta pasada