En este artículo te voy a hablar de cómo montar un monitor de bebé con Raspberry Pi, Arduino y ESP8266. No se trata de un tutorial paso a paso donde podrás montar un monitor de bebé con Raspberry Pi.
En este artículo te voy a dar las ideas generales que debes tener para montar un dispositivo que permita tener un monitor para bebé con Raspberry Pi, Arduino y ESP8266. Además, incluiré diferentes tutoriales que podrás seguir.
Antes de nada, tengo que decir que para lograr hacer un proyecto de este tipo, debes tener conocimientos en diferentes áreas y tecnologías. Como siempre, la programación y la electrónica son indispensables.
Además, al utilizar una Raspberry Pi, tener conocimientos de Linux es un plus para poder fabricar un monitor de bebé.
Da lo mismo si eres padre, lo vas a ser dentro de poco o simplemente quieres dominar el mundo como Matrix y criar humanos para explotarlos. Cuando adquieres un monitor de bebé tienes limitaciones en cuanto a la calidad y las funcionalidades.
Por eso motivo, es interesante crear tu propio monitor de bebé con Raspberry Pi, Arduino y ESP8266. Esto también incluye todo lo que aprenderás sobre el proceso.
Más información en https://programarfacil.com/blog/raspberry-pi/monitor-de-bebe-con-raspberry-pi/
Comentarios
Muchas gracias Leasmi por tus comentarios. Un placer poder ayudar. Buena idea lo de la impresora 3D y como bien dices, todos carecemos de tiempo pero siempre es bueno dedicar parte de ese poco tiempo a investigar, aprender y divertirse a la vez :)
Hola José, muchas gracias por tus comentarios. Puede servir para todo el mundo, aunque sea el hijo de tu primo. Sería un excelente regalo :)
Muchas Gracias por vuestro trabajo. Yo voy a hacerla tengo un bebé y pronto me toca pasarlo a su cuarto, además cuando ya no la necesite la voy a poner en la impresora 3d con un relé sonoff para interrumpir esas impresiones que duran horas y no estás en casa, si ves por la cámara que algo no ha ido bien interrumpes la corriente y ahorras mucha luz y filamento, pero me gustaría investigar y hacerlo con Raspberry Pi zero la versión w que tiene wifi y bluetooth y la pi camera que va todo por el puerto csi, imprimiendo una carcasa y que quede todo muy recogido... OJALA tuviera más tiempo. Muchas gracias
Cuando te conviertes en padre de un recién nacido, el tiempo desaparece, y al final por comodidad te vas a soluciones hechas, aunque oyendo los problemas de seguridad de las cámaras ip y lo didáctico que puede resultar montar un monitor de bebes, a lo mejor sirve para algún futuro primo de tu hijo. Gracias a los tres!