Hablar de música, como en tantos otros ámbitos de la vida, es muchas veces hablar de amor. Las historias de amor han motivado infinidad de obras y cada vez sabemos más cómo funciona esto del amor a nivel bioquímico. Hoy nos lo contará nuestro genetista particular: Julio Rodríguez. Además, hablamos de cómo la música propia de una cultura influye en el funcionamiento del cerebro, cómo dependiendo de una cultura u otra, y la música ligada a ella, deja una huella en el cerebro que es diferente. Escuchamos música de Benda, Britten, Tchaikovsky, Takemitsu y tradicional japonesa.
Escuchar audio
Comentarios