En los bloques 2 y 3 del episodio 66 de El aprendiz de sabio, conversamos acerca de las historias de vida vistas a través del prisma del análisis crítico del discurso, con Tatiana Pizarro, Doctora en Ciencias Sociales en la Universidad Nacional de Cuyo (2020), Magíster en Políticas Sociales en la Universidad de San Juan (2018), Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Nacional de San Juan (2010), Diplomada en Ciencias Sociales con mención en Género y Políticas Públicas por el Programa Regional de Formación en Género y Políticas Públicas con la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (2016), Especialista en Epistemologías del Sur por el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales y el Centro de Estudos Sociais de la Universidade de Coimbra -Portugal- (2017), Especialista en Políticas Públicas para la Igualdad (2019) por la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo, Especialista en Políticas Públicas y Justicia de Género por FLACSO Brasil (2020), Becaria Posdoctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas e investigadora del Instituto de Investigaciones Socioeconómicas de la Universidad Nacional de San Juan. Sus líneas de investigación son las políticas públicas, estudios interdisciplinarios de género y análisis de discursos, una metodología que permite a los cientistas sociales la construcción de conocimiento con la participación del propio sujeto de investigación observado y de su narrativa, entendiendo a su vez que la lente del observador también altera a la observación en cuestión.
Conversamos sobre los discursos de Donald Trump y Joe Biden y sus omisiones. Además, vinculamos con el bloque 1, relacionando el impacto de las redes sociales en los discursos políticos.
Comentarios