Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. De las estepas de Mongolia vienen las hordas de Gengis Kan. Huyendo de ellos, nos cuentan su increíble vida @alejandrohdzlun, @LordCirencester y @goyix_salduero. Os recordamos que nos podéis seguir a través de nuestra cuenta de twitter @histocast y en facebook.
Mapa de las conquistas de Gengis Kan: https://bit.ly/mapaGengis
Secciones Historia:
- Orígenes - 7:26
- Unificación de los mongoles - 33:53
- Campaña China - 1:09:22
- Campaña hacia el Oeste - 1:34:30
- Incursión europea - 2:33:26
- Segunda campaña China - 2:57:00
- Legado y conclusiones - 3:04:39
- Bibliografía - 3:30:55
Bibliografía:
- Desperta Ferro n.º 12: Los Mongoles (revista)
- El conquistador del Mundo. Vida de Gengis Kan - René Grousset.
- Breve Historia de Gengis Khan - Borja Pelegero Alcaide
- The wrath of the khans - Dan Carlin (podcast)
- Mundo Chino - Jacques Gernet
- Mongol (2007) (película)
- El Conquistador (1965) (película)
- Gengis Khan - Denis-Pierre Filippi, Manuel Garcia, Marie Favereau (comic)
Soundtrack (CC):
Ruin roads - On the edge
Butterfly tea - Cavern of time
Alchemorph soundtracks - 3.3.07 Sat ambience
Freestylemix - Hisboyelroy - Revolve
Syenta - My darkness
I am not lefthanded - The place that won't take me back
Butterfly tea - Return to heaven
Petite viking - Le chevalier noir
Alchemorph soundtracks - Reload
Alchemorph soundtracks - Triumphant valour
Butterfly tea - Asian dream
Petite viking - The tower
Zapac - They're coming...
Ruin roads - Diamond white
Con permiso del autor:
Paul Houseman - Buckling the swash
Paul Houseman - Sail to the battle 2
Comentarios
Los programas de historia más antigua os salen espléndidos y muy entretenidos de escuchar! Aunque en realidad os salen todos bien! Gracias!
Una pasada el bueno de Genghis Khan, un dominio a caballo con la movilidad que da eso, adaptabilidad extrema a las tecnologías de la época, asimilación de enemigos como propios, políticas de convivencia, uso del terror sin giliprogresismos para que muchos enemigos se rindan antes de llegar a las manos, y la tan ansiada meritocracia que pocas naciones han propiciado a lo largo de la historia en pro de nobles medio lerdos, pudiendo así delegar en cracks como Subotai. Tenía todos los elementos necesarios para triunfar y lo hizo.
es un capitilo altísimo este. una coparticipación , gran ritmo, interesante.
Bagdad fue tomada por los mongoles en 1258, con Gengis Kan ya muerto. Lo de matar a los perros y los gatos sucedió en Samarcanda que NO es "la ciudad de las m y una noches"
me encanta este programa
Estupendo programa! un tema que me interesa mucho. Me gustaría que hicierais más sobre los mongoles, Tamerlán...
brutal el programa
Otra vez mas en que me descubris algo de lo que solo sabia de oidas. Increible la historia de los Mongoles. Me habeis impresionado gratamente. Felicidades! Vista, Suerte y al Toro!!
me ha gustado y sorprendido sobre todo las locas aventuras de subotai en el oeste
buen trabajo!!!