El transhumanismo es un movimiento intelectual, científico y cultural que tiene como objetivo mejorar a los seres humanos con tecnologías que aumenten sus capacidades a todos los niveles. Ahora bien, muchos expertos señalan que estos avances conllevan diferentes peligros.
Hablamos del transhumanismo con Liset Menéndez de la Prida, neurocientífico, responsable del Laboratorio de Circuitos Neuronales del Instituto Cajal del CSIC. Antonio Diéguez, Catedrático de Lógica y Filosofía de la Ciencia en la Universidad de Málaga. Y Rafael Yuste, neurobiólogo, ideólogo del proyecto BRAIN, profesor de ciencias biológicas en la Universidad de Columbia, Nueva York.
Escuchar audio
Comentarios
Primera ley de Kranzberg: "La tecnología no es ni buena ni mala, PERO TAMPOCO ES NEUTRAL". Corolario: responde necesariamente a los intereses de sus diseñadores. Asusta comprobar que científicos punteros sigues siendo tan ingenuos en lo que respecta a la historia de la tecnología, después de todo lo que hemos aprendido de la historia de la tecnología del s.XX.