España es uno de los países que mejor sanidad pública tienen de entre todos los países de su entorno. Los ciudadanos lo saben y lo valoran pero se sienten inquietos por el colapso en las pruebas diagnósticas y los quirófanos y la atención primaria en los ambulatorios. Según las últimas encuestas, la sanidad es la tercera preocupación de los españoles después de la inestabilidad política y económica. La crisis supuso una serie de recortes en la atención médica pública que no se han recuperado. Escuchamos opiniones de verdaderos especialistas en Futuro Abierto.
Intervienen Carmen Flores, Presidenta de la Asociación Defensor del Paciente. Dr. Gabriel del Pozo, Secretario General de la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM). Dr. José Ramón Repullo, Profesor y Jefe del Departamento de Planificación y Economía de la Salud de la Escuela Nacional de Sanidad. Y Dr. Marciano Sánchez Bayle, Portavoz de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública.
Escuchar audio
Comentarios
Lo ideal es pública, pero hay que pagarlo, encontrar la financiación para eso
Para mejorar la sanidad debería usarse el cheque sanitario
Tampoco dicen que muchos médicos colapsan la sanidad adrede porque luego trabajan en clínicas privadas que los usuarios acceden a ir por necesidad.Asi que no debería de haber un sanitaria trabajando para la sanidad pública que trabaje para la sanidad a la vez porque supone un grave conflicto de intereses .
Sanidad pública si pero no universal .Para las personas que contizan un mínimo de años si pero otras personas que no han cotizado nunca y provienen de otros países y vienen a España solo a beneficiarse de la sanidad y cargando de sobrecostes la misma no.En otros países el que quiere hacer uso de la sanidad la paga .De todas maneras no faltan profesionales en la sanidad ,como en otros ámbitos los algunos funcionarios lo que deben de hacer es trabajar que para eso cobran más que en empresas privadas.Deberia se haber un estricto seguimiento en los hospitales y demás para que el personal ejerza sus funciones a rajatabla y se revisen las bajas médicas .Lo siento no soy ni racista ni excluyente pero esto cansado de la hipocresía en la que se vive que luego pagamos todos.Yo por ejemplo vota hacerme unas pruebas y me citan para 1 año cuando si todo funcionará de una manera coherente no pasaría .