El plástico es el gran enemigo del medio ambiente. Millones de toneladas de este material terminan flotando en los océanos y matando a cientos de especies animales y plantas que luego llegaran a nuestras mesas. Comunidades pesqueras ven como su modo de vida termina... ¿Qué se puede hacer? Según los expertos no se trata sólo de reciclar si no de dejar de contaminar....Buscar alternativas de embalaje y conservación de alimentos que sean sostenibles y seguros. Nuestros expertos aportan más ideas.
Intervienen Carmen Sánchez, Subdirectora del Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística (ITENE). Ignacio García, Director General de la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (ASEDAS). Julio Barea, Responsable de las campañas de plásticos y gestión de residuos de Greenpeace. Y el naturalista y escritor Joaquín Araujo.
Escuchar audio
Comentarios
Lo siento pero ni personas ni empresas, esto es 90% responsabilidad de los gobiernos, son quienes pueden marcar el camino, quienes pueden organizar el sistema de la forma más eficiente, quienes pueden implementar y fomentar más investigación sobre materiales sustitutivos, son quienes pueden organizar mejor la recogida de residuos y su procesamiento. Gobiernos, políticos, dejad de culpar al ciudadano, el ciudadano será culpable cuando de verdad haya un sistema que funcione, tenga todas las herramientas, y aún así no las utilice, pero por ahora lo que tenemos es un modelo ineficiente y una empresa estatal super corrupta llamada ecoembes