En el capítulo de hoy, con la ayuda de nuestro especialista en Neurociencias, Gonzalo Alvarez Nölting, vamos a abordar un tema que nos preocupa, como es la cada vez más incipiente influencia de los líderes políticos sobre algunos grupos de la sociedad, a los que incitan al odio y la confrontación.
En el bloque 1 repasaremos las similitudes entre el contexto actual y momentos previos en nuestra historia, en los que, los grandes dictadores del siglo XX también utilizaron la polarización y el discurso de odio para alcanzar el poder y mantenerse en él.
En el bloque 2 reflexionaremos acerca de las diferencias entre el liderazgo político y el liderazgo empresarial, así cómo los motivos por los que, mientras cada día más empleados se sienten insatisfechos con sus jefes y sus empleos, crece la filiación y sentido de pertenencia a algunas fuerzas políticas.
En el bloque 3 presentaremos soluciones que nos permitan revertir la cada vez más creciente y preocupante tendencia polarizante en nuestra sociedad.
¿Te apuntas?
Comentarios