"Lo que no mides, no puedes mejorarlo" dice el dicho, pero ¿cómo medir un entrenamiento de una forma efectiva y sin reventarnos la cabeza?
En este episodio, te cuento 2 de las estrategias más sencillas y más económicas para monitorizar tu entrenamiento, tu progreso y tus resultados.
Link Canal de Telegram: https://t.me/HijosdelaResistencia
Para crear este episodio me he basado en:
1. García Pallarés, Jesús. “Bases de la programación y valoración de la resistencia cardiorespiratoria”. Entrenamiento y valoración de la resistencia cardiorrespiratoria. Universidad de Murcia. 21 de octubre de 2017.
2. Naclerio Ayllón, F. (2010) Entrenamiento deportivo: fundamentos y aplicaciones en diferentes deportes. Editorial Panamericana.
3. Peña García-Orea,G. (2013) Carácter del esfuerzo. G-SE. Recuperado de https://g-se.com/caracter-del-esfuerzo-entrenamiento-de-la-fuerza-bp-W57cfb26e64032
Comentarios
👏👏
Estoy muy de acuerdo contigo Ruben, esa conexión mente/cuerpo una vez que conectas con ella es maravillosa, es para mi el mejor "garmin" que puedes tener ,sin menospreciar la tecnología ,pero habrá mejor tecnología que el cuerpo humano??,además nosotros los aficionados disfrutamos de una oportunidad de no tener que depender tanto de lis datos ,cosa más difícil en un profesional. Gracias por tu programa,un abrazo.
Eres muy bueno ???? Tope de gama ????????
Espectacular la información que das todas las semanas. Muchas gracias
Gracias Caty! Me alegro mucho de que te haya gustado
Excelente Rubén. Un fuerte abrazo!!!