Vimos la semana pasada como nació la moneda en Lidia, un reino desaparecido que poco antes de esfumarse de la historia nos dejó este regalo. El invento de los lidios fue pronto copiado por fenicios, griegos y romanos. Con ellos (y por ese orden) llegó la moneda hasta este confín del Mediterráneo allá por el siglo III a.C.
Los romanos crearon un completo sistema monetario y lo extendieron a todas sus provincias que, cuando en el siglo V el imperio cayó, ya no se podían apañar sin monedas. Es por ello que sus sucesores, tanto los bizantinos como los pueblos germánicos, siguieron acuñando monedas con el sistema romano. Los romanos descubrieron también (con gran dolor, por cierto) la inflación, un fenómeno enteramente monetario que aparece cuando la moneda pierde valor y, como consecuencia, suben los precios.
Lo que nuestros antepasados del siglo VIII no esperaban es que el año 711 la historia de la vieja Hispania iba a dar un giro tan brusco. Ese año un ejército musulmán capitaneado por Tarik Ibn Ziyad cruzó el estrecho de Gibraltar y derrotó en la batalla de Guadalete a Rodrigo, el último de los reyes godos.
Conquistaron toda la península en poco tiempo, apenas cinco años, pero pronto apareció resistencia cristiana en las montañas cantábricas y en los Pirineos. La Edad Media en España interpretaba sus primeros compases y lo hacía con la península ibérica dividida en dos. Y eso en el plano monetario significa que hubo una variedad amplísima de acuñaciones. Porque la moneda, además de servir como medio de pago, siempre fue símbolo de soberanía.
En El ContraSello:
- EEUU en la Guerra del Pacífico (la del siglo XIX en Sudamérica)
- La decadencia del Imperio Español
Comentarios
muy interesante. Sólo un apunte, al principio cuando dices q la subida de precios es consecuencia de la inflación, eso no tiene mucho sentido. la definición de inflación es la subida de precios; la cantidad de dinero en circulación es uno de los factores q influyen pero no el único. Un shock en la producción de petróleo puede producir igualmente mucha inflación. Asimismo, estos últimos años no ha habido apenas inflación a pesar del gran aumento de dinero en circulación que ha habido desde 2012.
Realmente bueno, gracias
Muchas gracias. Muy interesante, además contado de una manera extraodinaria
Excelente, gran trabajo.
Muy bueno, Fernando
Que alegría que vuelva el contrasello. Lamento que pierdas un sponsor.
Que suerte tener un divulgador como tú para escuchar historia. Gracias Fernando.
Excelente resumen de la historia de la moneda en España!!