Fuente: Consultor de Marketing Online Muy buenos días a todo el mundo y bienvenidos un día más a Marketing Online, el podcast en el que cada día estamos al pié del cañón a las 07:07 aunque haga frío, neve o diluvie. Recordad que estamos sólo a 7 programas de los 200, día que celebraremos regalando una web con dominio y hosting. Para participar sólo tenéis que enviarme un formulario de contacto diciéndome que queréis participar, y de qué sería la web en el caso que ganéis. Y como no, recordad que tenéis los cursos de marketing online a través de los que podéis ver a tiempo real como hacer todo lo que cuento en el programa, y mucho más. Cada día, a las 10:10 una nueva clase. Más de 15 cursos, más de 150 vídeos. Podéis suscribiros aquí. Hoy, como todos los lunes, respondemos a las preguntas de la audiencia: Copyrights, plugins, ThemeForest, hostings, enlaces, keywords, imágenes y y más… ahí van: 1. Todos tendemos a poner en los pie de los blog/paginas el famoso (es un ejemplo) Copyrigth 20 14 xxx.com, te agradecería que indicaras como debemos usar el famoso copyrigth, yo por ejemplo lo he puesto pero no he registrado nada, tengo la sensación que además de esto habría que registrar el nombre con el desembolso que implicaría, ¿es necesario?, ¿cada año deberíamos actualizar el año que figura en el pie?, ¿es legal ponerlo sin haber registrado la web?, no sé, igual si pudieras ampliar este tema podría resultar interesante. (Ignacio, Madrid) 2. Pregunta conocerás algún buen plugin de WP para tener un CountDown de tiempo (días, horas, minutos) para eventos! (Francisco, Mexico) 3. puedo empezar a hacer una web en wordpress sin tener el dominio y el hosting? hacerla en el pc y luego subirla es posible? (Alberto) 4. como ves comprar un tema en tiendas como themeforest? ya que para gente inexperta, me dicen que es una buena opción. (Alberto) 5. Yo tengo el hosting con hostgathor ( y pronto me cambiare porque no estoy nada contento con el servicio tecnico, hablo ingles, no es eso, pero es que son teriblemente lentos e impersonales ), bueno a lo que iba, he estado analizando la velocidad de carga de mi web y salen resultados de lo mas dispares segun el territorio, lo cual tiene sentido. Mientras que en usa se me carga en 1.30s, aqui en la uk sobre 2.30s y en Espana sobre 4s, y asi sucesivamente. Mi pregunta es, si google toma las mediciones en USA, no seria mas combeniente sacrificar velocidad de carga de los clientes para que google te posicione mejor? No se si hay algun estudio al respecto. (Kiko) 6. Tengo un amigo que ha enlazado su pagina con la mia, pero lo ha hecho en la sidebar, asi que me enlaza desde cada url. A el no parece importarle, pero estudiando sobre el tema del linkbuilding (por cierto quizas pueda ser un tema interesante para un podcast porque parece ser bastante complicado) he visto especie de piramide que define mas o menos desde donde, hacia donde y como deberian apuntar esos enlaces. Me estara perjudicando en lugar de beneficiando? (Kiko) 7. Te he oído decir algunas veces que las keywords no aprovechan para nada. Desde que utilice Genesis uso las opciones de SEO: descripción y keywords específicas para cada entrada. Sirve para algo o me ahorro el trabajo? También quería comentarte una cuestión que puede ser ya la has tratada: murieron los comentarios en los blogs o sólo a mis? Tengo unas 150 entradas publicadas y no se si llegarán a los 5 comentarios. En cambio si tengo likes y comentarios en las redes sociales. Quizás se ha trasladado la vida social de los blogs en las redes sociales? (Joan) 8. Buenos días Joan, te escribo desde Suiza y te quiereo felicitar por tu programa. Yo estoy en la situación de pasar de una web hecha en html a una nueva que estoy haciendo yo en WordPress con Genesis. La duda que tengo es como hacer las redirecciones 301 y dónde de las páginas antiguas a la nueva a la nueva para evitar penalización de Google y sin perder el posicionamiento. Estuve viendo tu artículo que recomiendas en el Curso de WebmasterTools pero no acabo de tenerlo claro y es la primera vez que me encuentro en esta situación. Gracias y felicidades por tu trabajo, te animo a seguir. (Jordi, Suiza) 9. Sólo hacerte una consulta, tengo un portal de recetas con unas 95.000 visitas mensuales y unas 3,8 paginas vistas por visita. La cuestión es que sólo tenemos adsense y nos reportan unos 200€ al mes. Al escuchar tu podcast 110 (blog de decoración) me he quedado algo sorprendido por el poco rendimiento que le sacamos a la publicidad en nuestra web. ¿Alguna sugerencia? Ya he probado a buscar patrocinadores, aunque quizás lo he hecho de forma demasiado generalista, sin presentar propuestas concretas. Por otra parte, al no tratarse de un blog, sino de un portal donde la gente mete sus recetas, no puedo introducir dichos patrocinios enmedio del texto de forma “elegante” (Carlos, Palma) 10. Estaba leyendo un post de un blog, y comentaba la utilización de este plugin “All In One Schema.org Rich Snippets” (Albert, Barcelona) 11. No tengo suerte con analytics de google, estoy registrado y teniendo unas 1000 visitas diarias en google solo me reflejan en un mes 21 de las cuales todas son de Rusia… hay algún limitador de países? Pq no va? Ah lo hago a través de prestashop. Otra. Cual es mas bueno en general y sólo para ecommerce pretashop o workpress. Y con calzador que te parece google merchand. (Sebastia, barcelona) 12. Tenemos una tienda online, he seguido tus cursos y veo claro el problema, contenido, falta activar el blog, el problema es “prestashop” (manejamos 2 almacenes). Tenemos un módulo pero no esta nada optimizado para el SEO, por ejemplo no permite url amigables. Hemos pensado un híbrido, presta-wordpress, con un retoque del template de wordpress para que se parezca al de prestashop, y colocarlo en un https://blog.xxx.com. ¿Es muy disparatado?¿Tendremos suerte en el sorteo del programa 200? (David, Barcelona) 13. Muchos de nuestros clientes al principio preguntan por la tienda física. Generalmente el salto es de tienda física a tienda online, ya que la inversión es minima, pero cuando aconsejarías el salto a la inversa? (David, Barcelona) 14. Estamos pensando usar algún módulo para realizar test A/B (y solo por vicio demostrar el efecto slider a mis socios), conoces alguno que recomiendes para prestashop? Existen algunos que usan servicios como www.optimizely.es, es recomendable invertir tiempo en esta opción? (David, Barcelona) 15 – Pregunta wordpress: como mostrar las imágenes de la galería nativa de wp con efecto tipo “lightbox” slides? (Ana, BArcelona) Y si estas son las preguntas, aquí van los enlaces de las respuestas, y algunos recomendados. A tomar nota: Obtener Copyright web (recordemos que en breve traeré al programa un legalista) Uji countdown (y si no os gusta, aquí tenéis más plugins de cuenta atrás) ServerPress (Para usar WordPress en local) El gran problema de Theme Forest y 91. Guerra a Themeforest (¡no lo hagáis!) Matt Cutts hablando de los site-wide links (Jefe del equipo anti Spam en Google) 71. Hacer linkbuilding para uno mismo El valor de un enlace Hacer un redirect para no perder SEO 110. Éxito monetizando un blog (el caso de Susana) Plugin para bloquear países (sólo para WordPress) Test A/B con Analytics (para cualquier CMS) Foobox (plugin para lightbox) Bien, pues esto es todo por hoy. Muchas gracias por todo, espero y deseo que os haya sido de interés y de ayuda. Ya sabéis que si el programa os gusta y me queréis ayudar podéis hacerlo con una valoración de 5 estrellas en iTunes, pues me estaréis ayudando mucho. 193. Maratón de respuestas es un artículo publicado por Joan Boluda.
Comentarios
enhorabuena. como te hacemos llegar nuestras consultas?