Sirena de les illes Columbretes, per Vicent Jaume Almela i Mari Carmen Aldás. Cretal Ediciones. Les illes Columbretes són un arxipèlag format per una sèrie d'illots d'origen volcànic, reunits en quatre grups, anomenats l'illa Grossa, la Ferrera, la Foradada i el Carallot, que constitueixen una reserva natural i estan situats a 30 milles (56 km) de la costa de la Plana. Aquest conte el protagonitza un jove grauer que... (no puc contar mes).
Aquest llibre inclou la unitat didàctica per a pares i mestres sobre les Illes Columbretes. Un llibre que defensa el nostre patrimoni natural i que es d’interès provincial.
Ideal per a xiquets i xiquetes de 5 a 8 anys.
Perduda entre canyes, per Vicent Jaume Almela i Mari Carmen Aldás. Cretal Ediciones. Reedició d’aquest meravellós llibre que ens introdueix en el mon de les festes de la magdalena, ens explica i ens transmet els valors culturals del patrimoni castellonenc. Sempre hi ha un moment en la nostra infància que ens uneix d'una manera especial a la terra a què pertanyem i que perdura en nosaltres com un dels més preats records, que sense adonar-nos encomanem amb el pas del temps als nostres fills. El baptisme com a romeus a la Romeria de les canyes en les festes de La Magdalena es un d'ells i com a tal es reflexa en aquest conte. Un llibre que en aquesta edició inclou una unitat didàctica anomenada: Festes de la Magdalena a Castelló, a mes del text íntegre del Rotllo i Canya
NOS4A2 (NOSFERATU), por Joe Hill. Suma de letras. Unas 700 páginas donde encontrarse con el terror más profundo. El terror que viene desde la niñez y que nos acompaña hasta la tumba. Un señor malo llamado Manx que se lleva a los niños a Christmasland, una chica buena que encuentra cosas y que se llama Viqui. Alguien que encuentra cosas y alguien que las esconde en un lugar donde siempre hay que ser feliz, un lugar donde cada mañana es el día de Navidad.
Una batalla épica entre el bien y el mal. Una batalla en el mundo real y el mundo de la fantasía.
Vagabonding, por Rolf Potts o El arte de viajar por el mundo. Duomo ediciones. Este es un libro que cambiará nuestra forma de ver el mundo. Un mundo cada vez más pequeño. Un interesantísimo libro que se convierte en un “abrementes” , por aquello de que nada es lo que parece, ni tu vida tiene porqué ser como la de la gente que te quiere.
Si estás harto/a de tu vida y necesitas olvidarte de todo lo que te rodea, coge un billete de tren, una bicicleta o tu coche y practica el Vagabonding: 1. Acción de dejar atrás la rutina para viajar de manera independiente durante un largo periodo. 2. Manera de viajar que hace hincapié en la creatividad, la aventura, la independencia y el crecimiento espiritual. 3. Actitud vital que permite la libertad del viaje. Vagabonding es un modo nuevo de afrontar la idea de un largo viaje, no tanto como una simple válvula de escape, sino como un proyecto de vida, un estado de ánimo permanente. Alternando, de forma muy amena, experiencias personales, información práctica, sugerencias bibliográficas, retratos de grandes viajeros del pasado y testimonios de viajeros de hoy que han recorrido el planeta, este libro transmite un deseo irresistible de emprender un viaje y descubrir el mundo por uno mismo.
La gallina que soñaba con volar, por Sun-Mi Hwang. Edita Nube de tinta. Una fábula contemporánea que se ha convertido en todo un clásico. Esta es la historia de una gallina ponedora que quiere escapar de su jaula y salir al corral donde podrá cumplir sus sueños; escarbar, charlar y ver que hay más allá de sus cuatro barrotes. Mientras busca la felicidad se tendrá que enfrentar al miedo a lo desconocido, al rechazo del resto de animales y al peligro que conlleva ser independiente. Una historia de amor, esperanza, amistad y sobre todo, libertad. Un libro que todos deberíamos leer.
A Dios rogando, por Sor Lucía Caram. Plataforma editorial »Y por eso a tiempo y a destiempo, Twitter y todos los medios son mis aliados, los amplificadores de mi oración universal: que todos los que quieran y puedan me ayuden o se apunten, para infectar la red, para crear una gran pandemia de compromiso, positividad, felicidad y vida, que termine de una puñetera vez con el modelo imperialista y perverso que excluye del banquete de la vida a algunos y privilegia a unos pocos.»
Lágrimas de guardar, por Jinquer. JNQ ediciones. Presentamos el sábado 20 de septiembre a las 18:00h el cuarto libro de Rafael Jinquer. En esta ocasión ha sido prologado por Paco Roca de forma sublime e introducido por Jinquer de una forma clara y brillante. Un poemario que nos servirá de introducción a su próxima novela y que también nos sirve de explicación de los anteriores. En sus versos encontraremos crítica, amor, pasión y anhelo. Un repaso por los infiernos y las pasiones humanas. Una puerta al conocimiento Jinqueriano.
Comments