En SER Historia descubrimos el mito que se ha generado alrededor de la constitución de la Pepa que ni fue populista, ni revolucionaria ni tuvo la presencia que se le ha atribuido. Lo hacemos junto a José María García León, Dr. en Historia y profesor de la Universidad de Cádiz. No nos salimos del siglo XIX para descubrir a la figura del general Prim. José Calvo Poyato, autor de Sangre en la calle del Turco (Plaza y Janés 2011), nos lo cuenta. Y acabamos con los asirios, una civilización redescubierta en el siglo XIX. Alberto Pérez Rubio, coeditor de la revista Despertaferro nos describe los entresijos de su ejército. Como siempre Fermín Agustí y Alba Morales nos traen sus secciones habituales
Comments
Hola, muy buen programa, como todos los de Ser Historia, los felicito. La Pepa no vendría a ser la tercera Constitución de Occidente como se menciona porque Venezuela tuvo una en 1811.
Ese narizotas, ese narizotas, ese narizotas cara de pastel.
Me podríais decir porfavor que sinfonía suena de cojinete a partir del minuto 2 del podcast? Gracias
Viva Fernado VII!!!
EXCELENTE , profesor García León mi agradecimiento, la mejor exposición de todas las que llevamos escuchando este 200 aniversario de la burguesa constitución de cádiz