Hoy viajaremos a la Edad Media para conocer su día a día. Nos lo contará Covadonga Valdaliso, autora del libro Vivir en una castillo medieval (La Esfera 2009). En nuestras voces de la historia escucharemos a Gamal Abdel Nasser el presidente egipcio que levantó el país desde una revolución. Luego navegaremos hasta Vigo con Pedro Terrón, autor de la trilogía Kalixti, centrada en el hundimiento del Santo Cristo de Maracaibo en 1702. Seguidamente, Agustín Remesal nos habla de su libro El banquete de los dioses (Alianza 2010), para hablarnos del maíz, la patata o el cacao y las increíbles leyendas que protagonizaron. Para acabar, Fermín Agustí nos traerá su Agenda con el libro El alma de las piedras (Planeta 2010) de Paloma Sánchez-Garnica.
Comments
Gracias.-
voy a oirlo
Voy a escucharlo
Esta bastante bien pero los invitados deberían hablar mas claro, ya que su pronunciación impiden que los oyentes escuchemos bien la entrevistas. Un cordial saludo :D
Esta interesante:)
La invitada no estuvo a la altura de las circunstancias, será una eminencia y no lo dudo pero responder con, prácticamente, monosílabos a las preguntas de Nacho Ares me pareció francamente mal, de hecho fue Ares quien llevó el peso del programa y quien tenía que sacar con sacacorchos las curiosidades que esta señora no quería desvelar, quizás para que comprásemos el libro. Al final y por inercia se tuvo que abrir y contar más detalles. Un diez al señor Ares que hizo de un monólogo un programa interesante lleno de curiosidades sobre la vida en los castillos.
Sobre la comparación entre la alimentación en America y Europa antes de la conquista.... La religiosidad de los alimentos se daba tanto en los Españoles como en los Mesoamericanos (Centroamerica y Mexico). la teofagia se daba tanto entre los antiguos mayas y aztecas como por los católicos desde su inicio al día de hoy. Dentro de los Católicos, el pan y el vino es la carne y sangre de Dios, lo mismo que el Maíz para los Mayas.