Siempre hemos usado el cómic como una herramienta para contar historias del pasado. Pero en el siglo XX lo podemos emplear como una verdadera fuente histórica. Óscar Gual, autor del libro Viñetas de postguerra (Universidad de Valencia 2013) , nos proporciona las claves para entenderlo. Adolfo Domíngue z Monedero, catedrático de Historia Antigua de la Universidad Autónoma de Madrid nos cuenta qué son las polis griegas. ¿Ciudades, estados o las dos cosas? Ana Vázquez Hoys, de la UNED acaba de publicar 1325 a. C. el año que murió Tutankhamón (Laberinto 2013) , una maravilloso textos que nos acerca el entorno histórico del Faraón Niño, la XVIII dinastía egipcia. Y acabamos con José Calvo Poyato. En su última novela Mariana, los hilos de la libertad (Plaza y Janés 2013) nos presenta la figura de Mariana Pineda, la revolucionaria liberal del primer tercio del siglo XIX más importantes de la Historia de España. Luis Piñero nos trae por primera vez su agenda y más cosas en nuestras secciones de todos los sábados.
Comments
deciros que soy un ferviente admirador de vuestro programa. de los que intentaban aguantar hasta las tantas para escucharos hasta que descubri los pods casts. seguid siempre asi
el mensaje es sólo para deciros que me encanta vuestro programa, que me los descargo todos y luego los escucho poco a poco. Felicidades a todo el equipo