
Purple Music Podcast 1x05. Review 1999 (Prince, 1982).

Preparing audio to download.
Preparing audio to download.
This audio is liked by: 16 users
08/08/2019 | 03:31:28
Usamos cookies para que la web funcione, personalizar contenido, analizar trafico, mostrar anuncios personalizados y para integrar redes sociales. Compartimos información con nuestros partners de analítica, publicidad y redes sociales para el registro. Si pulsas “Aceptar” o continuas navegando, aceptas su uso.
Comments
Estupendo el programa! Gracias
Hola. Felicidades por el programa. Yo también soy padre de una niña de 8 años y ha escuchado siempre a Prince en casa. Le fascina. Es brutal oírla tararear canciones mientras juega. Pues bien: este año en la presentación del curso la profesora les preguntó que se definieran. Ella dijo: me llamo Anna , tengo 8 años y la música me encanta. Prince es mi favorito. Los compañeros le preguntaron quien era Prince. Al salir de clase, me lo cuenta indignada. “Tú te crees Papá? No conocen a Prince!!! Son tontos”. Se me caía la baba. Jajajaja. Un abrazo enorme a todos y gracias infinitas por el programa. Habéis conseguido que vuelva a descubrir detalles de cada canción. Sois fantásticos.
No salen emoticonos Enhorabuena y millón de gracias
???? Lovesexy pronto? ????
alucinando con cada programa¡ un gustazo escuchar a purple family hablando al detalle de Prince para todos nosotros con tanta calidad¡¡ orgullosa de vuestra iniciativa. impaciente porque desgraneis en algún programa mi adorado Come... aunque toquéis el tema que toquéis de Prince siempre va a resultar fascinante...con él mismo. un saludo y un gran abrazo desde Sevilla.
Enhorabuena. otro podcast divertidisimo y lleno de info. Más por favor, máaaas.
Hola. Soy Carlos Valenzuela, Emale en el poblado de Prince. Tenéis un nivel altísimo en vuestros comentarios. Os doy la Enhorabuena. Un saludo especial a Borja. Me gustó mucho escucharte en el anterior programa. Quería hacer un comentario respecto a lo que discutisteis sobre la educación musical de nuestros hijos. Para que las nuevas generaciones reconozcan a Prince primero somos los padres los que debemos incorporarlo a sus hábitos de escucha. Mi hijo va a cumplir 7 años, conoce a Prince y le gusta. Quién sabe si cuando tenga criterio propio le interesará conocer su música pero es muy complicado pretender que los niños tengan cultura musical cuando los padres no la tienen. Es tan simple como eso. Los niños son esponjas y si tienen algo de sensibilidad estarán preparados para apreciar el talento, pero necesitan de un aprendizaje que estará condicionado a su entorno. Quiero también animar a todos los oyentes a participar en el foro del sitio web del poblado de Prince. Podéis encontrar la dirección en google. Se trata de una comunidad de fans que fácilmente está cumpliendo los 20 años y es una pena que caiga en desuso por la aparición de otras tecnologías más actuales como son las redes sociales.
Fantástico programa, como los anteriores. Didáctico, entretenido y divertido, muchas gracias y enhorabuena. Quiero 'impugnar' el detalle de que los 'Horses' de 'Little Red Corvette' se refieran a condones. Por muy explícito que Prince sea en ocasiones, me convence más que esos versos (Cause you had a pocket full of horses, Trojan and some of them used) aludan a la guerra de Troya, una guerra provocada por el amor a Helena de Troya, el caballo de Troya... Yo creo que habla de una chica hermosa, deseada, todo lo promiscua que le da la gana, y los conflictos que todo ello genera en uno de esos amantes. La chica tiene caballos en el bolsillo como Prince leones en la letra de '1999' o coches de carreras en 'LoveSexy'. Eso sí, si habla de condones... que vivan los condones. Yo siempre he pensado que el disco '1999' está escrito desde la luz que sigue al desamor, rememorando ese infierno interior y esa esperanza vital posterior. Y la receta que Prince nos da, quizá porque es la que a él le funcionó, es la de bailar, algo que se repite por ejemplo en 'Anna Stesia' (Between white and black, night and day, Black night seemed like the only way, So I danced). Gracias de nuevo y a por muchos más programas. Escribo esto con los pelos de punta tras la fabulosa pieza escogida para el cierre del podcast. Además de lo dicho al principio, estáis siendo para mí balsámicos y curativos. DMSR.
De nuevo enhorabuena por el buen trabajo que habéis hecho. Soy fan de Prince desde hace muchos años pero gracias a vosotros estoy aprendiendo tantas cosas. Gracias por regalarnos estos buenos ratos.
Una vez más estáis geniales , que tres horas más buenas pasa uno escuchando, lo único creo que Free es un temazo , creo q le habéis dado una nota un poco baja. Felicidades y gracias por estos programas.