La náusea, de Jean-Paul Sartre
'La náusea', publicada por primera vez en 1938, es la primera novela filosófica del autor francés y, con una...
01:23:30
La náusea, de Jean-Paul Sartre
'La náusea', publicada por primera vez en 1938, es la primera novela filosófica del autor francés y, con una...
01:23:30
Episode 142: El existencialismo es un humanismo
El yo o la conciencia es, para Sartre, mero proyecto, una estructura abierta, resoluble siempre en la pura...
Albert Camus, del existencialismo a la filosofía del absurdo
Lic. Sergio Cáceres 24/09/2013 - III Foro de Filosofía - Facultad de Filosofía UNA, Asunción, Paraguay
51:04
Kierkegaard en Razón y Fe, con Angel Viñas
Angel Viñas SS.CC. publica en Razón y Fe una interesantísima presentación de Kierkegaard en la que combina su fe...
La psicología humanista, sus características y principales representantes. Objeto y método, y críticas recibidas.
22:47
Humano, demasiado humano Jean Paul Sartre
Jean-Paul Sartre, fue un filósofo, escritor, novelista, dramaturgo, activista político, biógrafo y crítico literario...
Søren Kierkegaard: El filósofo de la angustia.
En esta ocasión M. Salcón y R.D.Morliz tratarán el filósofo danes S.Kierkegaard, para a través de su pensamiento...
Lágrimas en la lluvia - 066 - El vacío existencial
emisión Nº 66 del programa de IntereconomíaTV presentado por Juan Manuel de Prada Fecha: 4 de marzo de 2012 Tema:...
02:01:50
'Niebla', de Unamuno: la inmortalidad en la vida eterna
"Niebla", obra de Miguel de Unamuno, cuya excelente adaptación para televisión (española) se introduce por medio de...
02:38:18
Gustavo Bueno ofrece una exposición general sobre Heidegger desde el materialismo filosófico. Tesela 116 (Oviedo, 18...
01:04:13
¿Y si la vida no tuviera sentido?
“Pero no se puede renunciar a un sistema de significado sin tener algún sustituto. Tal vez se pueda dejar sin...
02:14:54
CAMUS: El Nobel que nos habló del absurdo de nuestras vidas
Albert Camus, premio Nobel de literatura, además de ser una de las mentes más brillantes de nuestro pasado reciente...
La fe de verdad, por Søren Kierkegaard
"Ser un cristiano no se define por el 'qué' del cristianismo, sino por el 'cómo' del cristiano. Este 'cómo' se adapta...
El existencialismo francés en Sartre, la televisión y el cine
Habrá quién sienta náuseas en un barco y otros que se mareen en el coche, en el autobús o, incluso, en el metro. Pues...
26:46
Biografías: Unamuno, un cristiano 'agónico'
Pedro Cerezo Galán "Unamuno: ecce homo" Ciclo: ESPAÑOLES EMINENTES II Fundación Juan March, 15 de abril de 2008...
01:01:26
Vivir sin esperanza: el fatalismo de Schopenhauer
“Querer es esencialmente sufrir, y como vivir es querer, toda vida es por esencia dolor. Cuanto más elevado es el...
¿Se puede vivir sin esperanza?
Para la luminaria de Kierkegaard, el cristiano es el único en saber qué es la, por él llamada, verdadera «enfermedad...
01:02:22
La angustia de Kafka: escribir o la vida
"Antes de cualquier consideración que pudiera hacerse, Kafka representa ante todo una indefectible escisión. No hay...
7- Lacan: la reinvención del psicoanálisis
Audio del documental "Jacques Lacan. La psychanalyse réinventée" de 2001 realizado por Arte France que explora la...
01:02:12
El gran legado ruso (I): Pushkin
En este canal, preocupado por el ser y existir del hombre, es hora de incorporar, muy al hilo de los dos últimos...