Hoy hablamos de SER CAMARERO: anécdotas, PUTADAS y gentuza, así como de hacer un buen café, de sueldos y de mentiras en el sector de la hostelería y lo hacemos con José el Camarero del podcast FRENTE AL CLIENTE. PODCAST de José: https://www.ivoox.com/podcast-frente-al-cliente_sq_f1819687_1.html
View more📢👉🏻 En este episodio, te explicamos cuál es la justificación científica para justificar la variedad de colores en los huevos de las gallinas y si existe un significado por cada color.
View moreNueva entrega de Reserva de Maná en la que retomamos el formato "Maestros del videojuego", para dedicarle todo un monográfico al genio de los RPG, Josh Sawyer, principal responsable de juegazos como Icewind Dale 2, Neverwinter Nights 2, Fallout New Vegas, Pillars of Eternity o Pentiment, por mencionar algunos. Esperamos que os mole. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/126134
View moreLa historia de Marguerite Porete, quien fue condenada a morir en la hoguera por escribir un libro místico en el siglo XIV en París, es un ejemplo de la opresión de la Iglesia Católica y el Estado contra aquellos que desafiaban su autoridad. La obra de Marguerite, "El espejo de las almas simples", que promovía la idea de que el amor a Dios no necesitaba de intermediarios clericales, fue considerada herética y peligrosa por las autoridades religiosas y civiles. En consecuencia, Marguerite fue sometida a un duro interrogatorio por Guillermo de París, el confesor del rey, y su obra fue examinada por 21 teólogos durante un año y medio. A pesar de que Marguerite se negó a prestar juramento de "verdad" ante la Inquisición, la consideraba una institución injusta, y no quería recibir la absolución sacramental por faltas que, según ella, no había cometido, fue condenada a morir en la hoguera. La historia de Marguerite también nos habla del movimiento beguino que surgió en Flandes en el siglo XII y que proporcionó a las mujeres una alternativa a las opciones limitadas que se les presentaban en esa época. Las beguinas no pertenecían a ninguna orden religiosa, así que hacían sus propias reglas y podían vivir desde como itinerantes solitarias hasta en comunidades de clausura. Aunque las beguinas eran muy piadosas y llevaban una vida de devoción religiosa, no estaban obligadas por votos permanentes, y la castidad, por ejemplo, se valoraba mientras permanecieran en la comunidad, pero eran libres de dejarla y casarse. Vivían en beguinajes, grupos autosuficientes de casas individuales congregadas alrededor de una iglesia y cercadas, en entornos urbanos, donde atendían a los pobres y a los enfermos en hospitales y asilos para leprosos. Las beguinas se ganaban la vida gracias a la floreciente industria textil europea, lavando lana cruda o sábanas, confeccionando encajes y tejidos o trabajando en hogares, granjas y jardines. Su vida era una mezcla inusual de elementos religiosos, como la oración y la búsqueda mística, y laicos: individualidad, independencia institucional, trabajo remunerado. En definitiva, la historia de Marguerite Porete y el movimiento beguino son ejemplos de la lucha por la libertad y la independencia en la época medieval, cuando las mujeres tenían opciones muy limitadas en cuanto a su vida religiosa y personal. Estas historias también nos enseñan la importancia de la libertad de expresión y la lucha contra la opresión, una lucha que todavía continúa en nuestra sociedad actual. Antonio Monclova, experto en biología, arqueología, prehistoria y paleontología, se dedica a la investigación de la megafauna, los animales más grandes que habitaron en la Tierra hace miles y miles de años. En su último trabajo publicado con la editorial Almuzara, titulado La primera Megafauna, Antonio nos habla sobre los mamíferos terrestres gigantes que cohabitaron con los humanos hace mucho tiempo. Es común pensar en los dinosaurios como los únicos seres gigantes que habitaron en la Tierra, pero en realidad hubo muchos otros animales gigantes, incluyendo mamíferos terrestres. Estos animales fueron gigantes en comparación con los mamíferos que conocemos hoy en día. Antonio nos explica que la megafauna vivió hace muchos miles de años y se caracterizó por tener una talla desproporcionada en relación con los mamíferos que hoy conocemos en libertad. Entonces, ¿por qué ya no tenemos animales tan enormes en la actualidad? Según Antonio, la respuesta a esta pregunta es compleja. La desaparición de la megafauna se debió a una combinación de factores, incluyendo cambios climáticos, competencia con otros animales y la actividad humana. En cuanto a la ubicación de la megafauna, Antonio nos explica que, en Europa, incluyendo la península ibérica, se han encontrado restos de estos animales. De hecho, algunos de los yacimientos más conocidos están en la Isla de Samos, donde nuestros antepasados encontraron huesos fosilizados de animales y crearon historias adornadas con seres mitológicos. Además de la Isla de Samos, el mastodonte es uno de los animales más conocidos de la megafauna. En los Estados Unidos, el mastodonte se convirtió en un símbolo nacional de orgullo, gracias al interés del presidente Thomas Jefferson por la paleontología. La megafauna desapareció hace unos 65 millones de años, según algunas teorías debido al impacto de un meteorito en la península de Yucatán, y según otras, debido a la actividad de los supervolcanes en aquel periodo. La vida en la Tierra regresó gracias a la evolución y a la capacidad de los seres vivos de adaptarse a los cambios del entorno. En cuanto a la nomenclatura científica, Antonio nos explica que los nombres de los animales se determinan según criterios específicos, incluyendo su apariencia física, la región geográfica donde se encontraron y otros factores. En términos de su dieta, la megafauna incluía tanto carnívoros como herbívoros. Los animales se adaptaron a su entorno y su dieta fue determinada por la disponibilidad de alimentos. Si estás interesado en aprender más sobre la megafauna y los animales gigantes que habitaron en la Tierra hace miles de años, asegúrate de leer el último trabajo de Antonio, La primera Megafauna, un libro que ha sido adaptado para todos los públicos y es una lectura amena y fácil de entender. Si tienes preguntas para Antonio, puedes ponerte en contacto con él a través de su blog, web o redes sociales. ¡Gracias por visitar MUR hoy, Antonio! Descubre lo último en noticias de misterio de la mano de Javier Gil. En esta ocasión, Javier nos presenta una serie de temas fascinantes que te mantendrán al borde de tu asiento. 📌El chico de oro 📌Colossal 📌Los experimentos más atroces de la historia 📌Balas ultrarrápidas para viajar por el espacio De todos estos temas os hablamos a continuación: 👉"El chico de oro" es el nombre dado a una momia que ha sido descubierta y analizada gracias a la tecnología actual. A pesar de lo que muchos puedan pensar, no tiene relación alguna con la película de Eddie Murphy del mismo nombre, (El chico de oro 1986). La momia, que se encontraba en un sarcófago cerrado, ha sido examinada sin necesidad de abrirlo, revelando su contenido. Javier Gil, nos contará todo lo relacionado con este emocionante descubrimiento. La momia es llamada "El chico de oro" debido a la gran cantidad de objetos de oro encontrados junto a ella en su tumba. Este descubrimiento es importante ya que nos permite aprender más sobre la cultura y la vida en el antiguo Egipto. 👉Colossal es una empresa que utiliza la tecnología biogenética para resucitar animales extintos. Fundada con la premisa de traer de vuelta a la vida especies desaparecidas, Colossal se ha propuesto como objetivo resucitar al mamut lanudo, un animal que se extinguió hace más de 3500 años. Este proyecto emocionante y ambicioso nos recuerda a la trilogía de Jurassic Park, dirigida por Steven Spielberg en la década de los 90. En esas películas, una empresa de genética resucitaba dinosaurios, y Colossal sigue esta misma línea de traer de vuelta a animales extintos. Con su enfoque innovador y tecnológico, Colossal está abriendo la puerta a un nuevo mundo de posibilidades y descubrimientos científicos. ¿Qué otras especies podrían volver a la vida gracias a la biogenética? ¿Qué especies extintas te gustaría que volvieran a la vida? Déjanoslo en los comentarios. 👉En esta noticia, Javier nos habla de algunos de los experimentos más controvertidos llevados a cabo con seres humanos en la historia. Desde el famoso experimento de la cárcel de Stanford hasta el menos conocido Escuadrón 731, se exponen los detalles de cada uno de ellos. Advertimos que no es para todos los públicos, ya que algunas de las prácticas llevadas a cabo en estos experimentos son muy impactantes. Es probable que muchos oyentes se sientan incómodos y algunos incluso se sientan avergonzados de pertenecer a la misma raza que los investigadores responsables de estos experimentos. ¿Conocías alguno de estos experimentos? ¿Conoces algún otro experimento? Déjanoslo en los comentarios. 👉La NASA está investigando una tecnología que permita reducir el consumo de combustible en las naves espaciales y disminuir el tiempo de viaje. Con este fin, están desarrollando tecnologías de propulsión avanzadas que podrían reducir el tiempo de viaje de un objetivo que actualmente llevaría 80000 años a solo 20 años. Esta tecnología podría tener un gran impacto en la exploración espacial al permitir que las naves lleguen a destinos más lejanos y a su vez reducir los costos de combustible. Además, esta tecnología también podría tener aplicaciones en la Tierra, ya que las mejoras en la eficiencia del combustible podrían tener un impacto significativo en la industria aeronáutica y en el transporte terrestre. En resumen, la investigación de la NASA en tecnologías de propulsión avanzada es un paso importante hacia una exploración espacial más eficiente y sostenible. Al caer la noche, pequeños seres invisibles conocidos como duendes salen de sus escondites para sembrar el caos en cada hogar. Durante siglos, estos seres han sido parte de la mitología española, y se creía que podían causar efectos negativos en los niños, como llorar o perder el apetito. Sin embargo, ¿son estas historias solo leyendas del pasado? Pablo Ruiz Osuna, autor del libro "Duendes, diablos y espíritus familiares", nos lleva en un viaje a través de la mitología española y otros seres mágicos relacionados con los duendes. En una entrevista en el programa "Misterioso Universo en la Red", Pablo nos habla de cómo se interesó por estos seres y de su origen. También discute si estos duendes son los responsables de los casos de fantasmas en la actualidad y si hay alguna manera de ganar su confianza o alejarlos de nosotros. Además, Pablo nos habla de Trenti, un duende conocido por su comportamiento travieso, así como del diablo burlón de la mitología asturiana, un ser con partes del cuerpo de otros animales. A pesar de que estas historias pueden parecer del pasado, algunos países del norte de Europa aún creen en la existencia de estos seres mágicos y hasta desvían carreteras para evitar lugares donde se cree que habitan. En resumen, "Duendes, diablos y espíritus familiares" es una guía completa para conocer más sobre los seres mágicos de la mitología española y otros relacionados con los duendes. Si estás interesado en la mitología o simplemente en aprender más sobre estos pequeños seres invisibles, este libro es definitivamente una lectura que vale la pena. Puedes encontrar más información en el blog de Pablo y seguirlo en sus redes sociales para estar al día sobre sus trabajos futuros. Como veis hemos preparado un programa muy interesante. Mur siempre busca ofreceros el mejor contenido, leyendas, noticias, invitados interesantes. Si te gusta danos un like, suscríbete y comparte. ¡Un Abrazo! 𝘙𝘦𝘥𝘦𝘴 𝘚𝘰𝘤𝘪𝘢𝘭𝘦𝘴 Twitter: @universored Facebook: https://www.facebook.com/Misteriosouniversoenlared Instagram: https://www.instagram.com/misterioso_universo_red Tik Tok: https://www.tiktok.com/@m.u.r._podcast_misterio YouTube: https://www.youtube.com/@MUR_podcast 𝘌-𝘮𝘢𝘪𝘭 misteriosouniversored@gmail.com 𝘋𝘰𝘯𝘢𝘤𝘪𝘰𝘯𝘦𝘴 http://paypal.me/donacionesMUR 𝘞𝘩𝘢𝘵𝘴𝘈𝘱𝘱 +34 689809632 𝘜𝘯𝘦𝘵𝘦 𝘢𝘭 𝘨𝘳𝘶𝘱𝘰 𝘥𝘦 𝘛𝘦𝘭𝘦𝘨𝘳𝘢𝘮 https://t.me/joinchat/TbesR23x7PrwS2NU
View more¿No me concentro por culpa de la dopamina que me da TikTok? ¿Es por culpa de internet? ¿Tengo TDAH? En este podcast resolvemos esas dudas que te abruman sobre la concentración. PODCAST PRODUCIDO POR BASADÍSIMO: https://basadisimo.com/ ✨ Twitter de Basadísimo: https://twitter.com/Basadisimos Puedes seguirme en RRSS: ✨ Twitch: https://twitch.tv/PsiMaria ✨ Instagram: https://instagram.com/MariaMValero_ ✨ TikTok: https://tiktok.com/@psimaria_ ✨ Twitter: https://twitter.com/MariaMValero_ ✨ YouTube: https://youtube.com/PsiMaria
View moreLe toca hablar a aquellos de quienes llevamos tratando durante las dos temporadas anteriores, es hora de escuchar lo que opinan y piensan los propios adolescentes. Teresa, Laura, Elena, Paula y Álvaro son los protagonistas de este primer episodio de ENTRE CLASE Y CLASE, una nueva versión del podcast MIEDO A DIARIO, que en una intensa tertulia moderada por Juan Pablo Molina, conversan y responden con ganas y valentía, a preguntas como ¿Es la adolescencia la mejor o peor etapa de la vida?, ¿Se sienten comprendidos? ¿Qué le dirían a los adultos? ¿A qué problemas se enfrentan?. Estos adolescentes del Instituto Fuente la Peña de Jaén, donde fue grabado este episodio, entre clase y clase, comparten su punto de vista, opinión y reflexiones sobre cómo viven o han vivido esta etapa , destapando, aquello que todos deberíamos saber y rara vez nos planteamos sobre un periodo diferente y fundamental en la vida de las personas, y que suele concebirse en ocasiones de forma negativa, la adolescencia. Os recordamos que podéis contactar con nosotros y dejarnos vuestras consultas y comentarios a través de diferentes medios como en los comentarios de este podcast a través de Ivoox, o nuestra cuenta de twitter @DigitasUJA, la cuenta de Instagram @digitas_uja, nuestra web digitasweb.es o contactando directamente con Juan Pablo Molina, director de este podcast a su correo electrónico jpmolina@ujaen.es Este podcast es parte del/de la proyecto de I+D+i / DIGITAS: HERRAMIENTA DIGITAL DE TRANSFERENCIA DE CONTENIDOS Y RECURSOS PARA ABORDAR EL TRASTORNO DE ANSIEDAD SOCIAL Y OTROS PROBLEMAS EMOCIONALES EN ADOLESCENTES PDC2021-121882-I00, financiado/a por MCIN/ AEI/10.13039/501100011033/ y por la Unión Europea “NextGenerationEU”/PRTR. Investigadores responsables del proyecto DIGITAS: Lourdes Espinosa Fernández y Luis Joaquín García López Miembro del equipo investigador: José Antonio Muela Martínez Dirección y presentación del podcast: Juan Pablo Molina Redacción: Ade Ocaña Cruz Invitados/as: Teresa Unión Sánchez, Laura Aranda Peña, Elena Navarrete Olea (Elena Doblaje), Paula28soy y Álvaro Callejas
View moreEs conocido que los estimulantes fueron utilizados en los ejércitos de la Segunda Guerra, pero ¿a qué nivel? ¿Son realmente desproporcionadas las cifras que ofrecen algunos estudios? ¿O los efectos no era tan nocivos como parecen? ¿Qué efectos producían las drogas en el cerebro de los soldaods? Te lo cuenta ⚓️ Esaú Rodríguez y 🦕 Antonio Gómez. Casus Belli Podcast pertenece a 🏭 Factoría Casus Belli. Casus Belli Podcast forma parte de 📀 Ivoox Originals. 📚 Zeppelin Books zeppelinbooks.com es un sello editorial de la 🏭 Factoría Casus Belli. 👉https://podcastcasusbelli.com 👉En Facebook, nuestra página es @casusbellipodcast https://www.facebook.com/CasusBelliPodcast 👉En Instagram estamos como @casusbellipodcast https://www.instagram.com/casusbellipodcast 👉En Twitter estamos como @casusbellipod @CasusBelliPod 👉Telegram, nuestro canal es @casusbellipodcast https://t.me/casusbellipodcast 👨💻Nuestro chat del canal es https://t.me/aviones10 ⚛️ El logotipo de Carros 10 y de la Factoría Casus Belli están diseñados por Publicidad Fabián publicidadfabian@yahoo.es 🎵 La música incluida en el programa es Ready for the war de Marc Corominas Pujadó bajo licencia CC. https://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/ El resto de música es bajo licencia privada de Epidemic Music, Jamendo Music o SGAE. de Ivoox. 📧¿Queréis contarnos algo? También puedes escribirnos a casus.belli.pod@gmail.com ¿Quieres anunciarte en este podcast, esponsorizar un episodio o una serie? Hazlo a través de 👉 https://www.advoices.com/casus-belli-podcast-historia Si te ha gustado, y crees que nos lo merecemos, nos sirve mucho que nos des un like, ya que nos da mucha visibilidad. Muchas gracias por escucharnos, y hasta la próxima.
View more#131 Tips para emprendedoras Luces, cámaras, ¡Terror! Esto es lo que sufren muchas mamis cuando intentan grabarse para vender sus servicios. La realidad es que el miedo, la inseguridad y el autosabotaje son los jinetes del Apocalipsis que hacen que grabarse ante la cámara, sea todo un sufrimiento. Por eso, en este episodio hablamos con María del Olmo, psicóloga, experta en comunicación radical, quien nos explica cómo ganar confianza para hablar ante la cámara y vender tus servicios. ¿Quieres aprender cómo conseguirlo? Dale al play para escuchar. Todos los detalles en el blog: http://madresreinventadas.com/ Enlaces mencionados en este episodio: https://www.instagram.com/mariadelolmo_/ https://mariadelolmo.com/
View more🎧No olvides de darle a “Me Gusta” ♥️en Ivoox ya que nos ayuda con la visibilidad del programa ! ☺️ 👕Camisetas de ElQuintoGrande Aquí👇: https://www.latostadora.com/elquintogrande/ 📻Nuevo Canal de Ivoox Donde encontraréis todos los directos de ElQuintoGrande en versión Audio ¡ Suscríbete ! Aquí 👇 https://www.ivoox.com/podcast-directos-aelquintogrande-adjaron10_sq_f1293855_1.html 📌En el programa de hoy tratamos los siguientes temas : 📝Sección Informe ElQuintoGrande 🚨Los Streamers Cules, Laporta y su AntiMadridismo 🏆Nos Quitan 9 Champions en un Fake y algunos se lo tragan ⚽️Rumores sobre Pochettino el Real Madrid 🏟️Previa Liga : Real Madrid - Real Valladolid 🗣️En el programa de hoy contamos con : @LoreOM, @Pepeillo50 , @ElCarrildel2 y @DJARON10 📌Puedes seguirnos en todas nuestras Redes Sociales y Plataformas👇: Las declaraciones de Carvajal con la selección enfadan al Madridismo 📻Ivoox : https://www.ivoox.com/podcast-elquintogrande_s q_f195055_1.html 🎧Twitch : https://www.twitch.tv/elquintogrande 📺YouTube : https://www.youtube.com/@ElQuintoGrande 🎥TikTok : https://www.tiktok.com/@elquintogrande 🐦Twitter : https://twitter.com/ElQuintoGrande 📱Telegram : https://t.me/+zfng84VULYkwMzg0 📷Instagram : https://www.instagram.com/elquintogrande/ 📘Facebook : https://www.facebook.com/ElQuintoGrande2021 📡Discord : https://discord.gg/5mNyxYfp 📩Email : ElQuintoGrande@gmail.com 🔊Todos los audios y músicas de este podcast están creados y producidos por @DJARON10 con Logic Pro X de Apple, así como su idea original. * El Tema principal “Emocional Motivacional Epic Trailer” es de Carlos Estella, y la sintonía ha sido creada por @DJARON10. * ElQuintoGrande dispone de la Licencia del programa Logic Pro X de Apple, así como la Licencia de Jamendo Licensing Standard para el tema Musical “Emocional Motivacional Epic Trailer “ de Carlos Estella. 🎵ElQuintoGrande dispone de la Licencia del programa Logic Pro X de Apple así como la licencia Jamendo para Ivoox Originals para los siguientes temas de Carlos Estella : * This is Epicness * Action Hybrid Trailer * Action SciFi Hybrid Trailer * Epic Electro ¡¡¡ Gracias a todos y Hala Madrid !!!! @ElQuintoGrande ElQuintoGrande.com no se hace responsable de la opinión de sus colaboradores, sea en esta web, podcast o en sus respectivas Redes Sociales.
View moreUn repaso a la vida y fechorías del asesino conocido como "El mataviejas" José María era alguien que dejó huella en la sociedad española, y aquí encontrarás un repaso, con sus propias declaraciones incluidas, a su negra historia. (Audio reposicionado desde Luces en el Horizonte)
View moreEn este episodio del podcast hablamos sobre la estrategia de redes sociales y cómo deben las marcas crear su propia voz para aumentar el engagement con Carlos Fernández Guerra, actual director de Digital & Social Media en Iberdrola. Además tendremos la oportunidad de conocer cómo consiguió posicionar a la cuenta de Twitter de la Policía como una de las primeras entidades de España en tener cuenta en la plataforma y convertirla en un caso de éxito en redes sociales. Suscríbete ahora a nuestro programa Sin Briefing y a lo Loco y escucha todos los episodios sobre marketing y comunicación en Ivoox o en nuestra web: https://www.teamlewis.com/es/category/lewis-podcast/
View moreAt iVoox you can listen to podcasts on any topic you can imagine, as well as free online radio. You will find the best podcasts according to the categories that you like the most, whether you want to learn or entertain yourself by listening to podcasts. Explore thousands of podcasts in Spanish and other languages on history and beliefs, sports, science and culture, leisure, current affairs and society, music, well-being and family, and business and technology.
View more
If you are a lover of history and beliefs, you will find the best podcasts on history, mystery, philosophy, and faith.
For the minds that want to learn, here you can listen to the most popular podcasts on science and culture, from art and literature, languages, science and nature or travel and places.
Entertain yourself and have a good time listening to the top leisure podcasts: with comedy and entertainment programs, videogames, role-playing and anime, movies, TV and shows, hobbies and gastronomy or magazines and varieties.
For sports lovers and sports news, explore the best podcasts on football or sports: basketball, cycling, motorsports, nfl,...
If you like to be informed of what is happening in the world and have an opinion, listen here to the best current affairs and society podcasts, with content on politics, the economy and opinion, the world and society or news and events, such as true crime.
Also discover wellness and family podcasts to take care of yourself and those around you, with themes such as couples and relationships, children and education, mind and psychology and health, home and consumption.
If you are one of those who like professional podcasts, your theme is business and technology, where you will find podcasts on marketing, business, personal development, internet and technology to apply in your work.
We present you the best music podcasts of all kinds of genres: alternative and indie, blues and jazz, electronic, pop and pop-rock, rock and metal, soundtrack and classical, hip hop and rap, soul, funk and R&B and world music and others.
You will also find compilations selected by our editors from all kinds of categories. Explore the best influencer podcasts, children's podcasts, audiobooks and stories or the most listened to podcasts in Spain or Latam. Close