Hoy me siento más vigilada que ayer, pero menos que mañana.... bonita frase en el mes de los enamorados no???
Primero me dicen que cierran los portales de descargas, porque soy una delincuente que me bajo las series sin pagar derechos de autor............ vale.
Ahora me dicen que me van a vigilar, para que no me las baje y por eso, el buscador más utilizado por todos los internautas, junto con todos sus derivados, como google map, google earth, google crome, google etc etc etc, va a pasar mis datos. Vale, dice que no van a ser datos personales (ja ja) y que esos solo los cederán cuando haya un mandamiento judicial, perooooooooooooooooooo si van a ceder mis datos de navegación, que realmente mi "ip" va a ser pública, con lo que ...... vas a IANA y te descubren quien es tu proveedor de internet y de qué zona eres......... mmmmmm y dicen que mis datos no van a ser públicos ????..
Van a monitorizar mi ordenador (eso sí, para mejorar mi experiencia en la red ehhhh) y así sabrán si tengo algún programa por el que no he pagado, con lo cual, ¡aaaahhhh! ¡Si me han metido en la cárcel!.
Si con mis amigos bromeo por la red, sobre algún gobernante, o hago algún comentario sobre algo que no me gusta y no le gusta a los vigilantes de la red ..... ala ¡¡¡¡ otra vez en la cárcel ¡¡¡¡
Pero bueno.... es que piensan que si meten a todos los internautas a la cárcel, ¿no va a quedar sitio para los que roban millones???
Esta noche nos acompañan
Carmelo Segura, Editor de "Entrelineas Editores"
Leónidas, Administrador del Blog "El Oro de los Dioses"
Comments
Muy buen programa y muy buenos temas, saludos desde Mexicali, Baja California, Mexico !
Es muy difícil luchar contra el gigante, pero no imposible. Me encanta vuestro programa. Seguid así!
bueno por lo menos hay algún programa como este, que se dejan ya de fantasmitas, voces del mas alla y demas temas para asustar niños ..y se ocupan de lo que de verdad interesa que es una triste realidad que en cuanto a misterios se refiere esta plagada de ellos...mi aplauso a los presentadores y a su forma de llevar el programa..(y en ocasiones es... o mejor dicho se hace muy corto)
estoy de acuerdo si..
Todo esto está muy bien pero ¿cuántos están haciendo algo? Es posible colgar los vídeos en servidores no dependientes de Google en vez de en Youtube, cerrar las cuentas de Gmail y abrir nuevas en otros proveedores, subir las fotografías a servidores no dependientes de Google, eliminar los perfiles en las diferentes redes sociales, sacar los ahorros de las cuentas bancarias, dar de baja el teléfono móvil... Son posibles tantas alternativas y todas al alcance de nuestra mano pero no comúnmente no optamos por ellas. ¿Esperamos a qué...? ¿o es que estos videoprogramas, documentales e información no son más que otro tipo de entretenimiento?