Esta semana trataremos de recordar algunas de las tradiciones de la clase obrera que merecen ser revindicadas.
Hablaremos con el historiador Crhis Ealham. Autor del libro "La Lucha por Barcelona. Clase, cultura y conflicto. (1898-1937)". Junto a él viajaremos a los barrios obreros de la Barcelona del primer tercio del siglo XX, para encontraros con esas tradiciones basadas en la reciprocidad y el apoyo mutuo. Para encontrarnos con una cultura autónoma de protesta. Toda una serie de tradiciones y redes sociales antipoliciales y antiestatales, basadas en la autogestión y el apoyo mutuo.
Allí donde se integró el anarquismo, apoyándose en esas tradiciones, refinándolas. En unos barrios obreros con instituciones propias como ateneos, cooperativas, una prensa obrera, sindicatos, etc. Formándose una rica y combativa esfera pública proletaria. Todo con la lucha de fondo por el espacio público, por las calles.
La Linterna de Diogenes se emite todas las semanas en Irola Irratia, la radio libre de Bilbao
https://www.sindominio.net/irola/
Comments
viva el profesor arkadio!
la introducción incendia mi alma y proyecta una sociedad que puede cambiar
Como siempre muy bueno profesor arkadio.
Yo diría que más que desfragmentada está altamente homogeneizada con una falsa sensación de diversidad resultado de una oferta de compra realmente amplia.
Cuan necesario seria volver a tener una cultura popular y socializacion como la de aquella epoca, sin embargo en la actualidad tenemos una cultura de masas idiotizante, egoista y totalmente desfragmentada.
buenisimo, como todos. la musica muy buena¡¡¡ ¿quienes son? Salud.
gran programa!! como dices a seguir socializando el conocimiento :-)
Grande el poema de León Felipe, trae recuerdos de Paco Ibáñez cuando no iba dando tumbos por la s.e.r.
Muchas gracias Arcadio por el trabajo que hacéis. Otro gran programa, como siempre.
Increíble programa, mil gracias como siempre Profesor. ¡Ni dios, ni amo, ni patria! compañero.