
HistoCast 121 - Guerra de México - Estados Unidos

Preparing audio to download.
Preparing audio to download.
podcast eeuu historia mexico Estados Unidos guerra california Texas monterrey history veracruz nuevo méxico edad contemporánea Histocast s.xix Santa Anna
This audio is liked by: 511 users
Recopilación de audios sobre Histocast
Recopilación de audios sobre HISTORIA ANTIGUA
Recopilación de audios sobre HISTOCAST
Comments
Gran programa de un conflicto que realmente desconocía
Gracias paisanos. saludos desde México
Pues a mi me ha gustado el podcast un montón..me ha parecido interesante
Histocast, no concuerdo con tu punto de vista y te entiendo no eres mexicano ni mucho menos eres de algún país americano, creo yo.
Estoy de acuerdo con la persona que menciona los términos de Americano y Norteamericano con respecto a gentilicios. En cuanto a la guerra estadounidense-mexicana mi punto de vista tomando en cuenta el papel que desempeñó el Gral Antonio Lopez de Santa Anna no creo que haya sido el Trump mexicano pero si concuerdo en que falto mucho tacto pero sobre todo creo que era una mafia de poder en la que estaba involucrado en esos tiempos con los gringos "al pueblo pan y circo". Se perdió el territorio porque así les convenía a ellos pero no a los mexicanos.
Bien mal empieza el programa citando al muro de Trump. Como si Europa no tuviese su 'muro'. Habia que preguntarse si la frontera Usa transmite escenas tan vergonzantes como las que ocurren en nuestras fronteras. En fin, nos olvidamos donde nacio el fascismo.
Muy buen programa. Gracias.
Pues que les puedo decir. soy mexicano con mucho orgullo. En México hay 2 versiones y una es que Santana traicionó a la patria pues ya estaba vendido y esto lo basan en lo fácil que pudo cruzar por Veracruz cuando este lugar estaba c completamente sitiado. La otra es que realmente Santana era mal estratega. Son muchas las x a usas que hacen perder una guerra pero si concuerdo con el amigo que comenta que una gran causante de la pérdida de esta guerra
lo esto escuchado y acabo de verificar 2 cosas, los causantes de la pérdida de territorio fueron por un lado la iglesia católica que si quedó cubierta después de la independencia y los los masones que estoy muy seguro deseaban quitar el poder y la influencia de la iglesia en el país para crear una "nación" espejo de la GRINGA ( Perdon por el adjetivo pero me incluyo en la necedad de no reconocer. al país-continente) De Santa Anna mejor no hablo que fue nuestro Donald Trump y mira como quedamos
Muchas gracias por el podcast, como siempre muy interesantes; nunca se hacen largos. Por otro lado, un par de comentarios: la fortaleza veracruzana es San Juan de Ulúa, no de Ulloa. Respecto de la polémica sobre llamar americanos a los originarios de USA, a los propios mexicanos (viví 4 años en Veracruz y mi mujer es mexicana) les revienta que los gringos se apropien del nombre del continente. Todos son americanos, desde Tierra de Fuego hasta Alaska. Y tan norteamericanos son los mexicanos como los estadounidenses. Hay mucho racismo e intentos de supremacía en el uso y manejo de nombres, de hecho hasta ha habido intentos de hacer considerar el continente americano como dos continentes, el norteamericano (blanco, anglosajón y protestante) y el sudamericano. Hay que estar atento de manejos poco inocentes del lenguaje.