Hoy comenzamos analizando los útimos indicadores económicos. La crisis económica del COVID sigue en pleno test de estrés de la economía española. Sin embargo, con la llegada de las vacunas se abren nuevas perspectivas. ¿Qué podemos esperar de la economía para los próximos meses? ¿Está perdida la campaña navideña? ¿La llegada de las vacunsa podría producir un repunte del consumo? ¿Llegaremos a tiempo para salvar el turismo este verano? También hablamos sobre la revalorización del euro y la devaluación del dólar respecto a otras divisas. ¿Tomará el Banco Central Europeo cartas en el asunto? ¿Dificultará una salida de la crisis vía exportaciones? ¿Afectará de alguna manera al reparto de ayudas? Por último, analizamos el estado de las instituciones en España, aprovechando el Día de la Constitución. Con Jordi Llatzer, Víctor García y Juan Carlos Bermejo. Conduce Juan Martínez.
Comments
Este es el mismo programamita que hace años queria que Grecia rechazade el rescate y saliese del euro para poder imprimir su moneda como locos (ese es el nivel “economico” de Economia Directa) ahora pide que Europa rescate a España con dinero impreso en papel higienico (que no llega ni a una fraccion de la suma del desplome) y ademas intenta colar a su audiencia la trola de que sera dinero gratis sin deuda. Por suerte solo abro este podcast una vez al año para ver como esta el panorama leninista en España (se ve que no mejora). El conductor tiene la desfachatez de pedir que se den prisa, que hace buena falta. Por cierto muy muy tierno eso de que ser ahora ministro de economia es “la tarea mas ingrata posible para una persona”... me saltaron las lagrimas, que emotivo. Casi me dio por escribir a los ministros una carta de animo y meter 50 euros en el sobre.
Gracias por compartir vuestras reflexiones, gracias Juan Carlos por darnos una brisa de esperanza y sentir que aún hay políticos dignos , me estoy haciendo muy fan tuyo, creo que desde dentro no es posible, lo tendremos que hacer desde fuera , saludos
¡Ay esos numericos y datos taaan parciales! ¿No será que el supuesto problema sobre la economía, de la bajada en el consumo... sea en realidad una posible solución sobre una economía basada en un consumismo sin pensar en las consecuencias sobre el agotamiento de recursos, el impacto medioambiental, la falta de desarrollo de otros modelos económicos/productivos y otras formas de consumo... en los que se prime la calidad y eficiencia en vez de la cantidad y rapidez?.
Espectacular suma de abrrraciones que nos prponeis. Firmado un analfabeto más
la Constitución no hay que cambiarla porque no tenemos una constitución tenemos una carta otorgada ilegítima lo que hay es precisamente que establecer una constitución a través de la libertad Constituyente
Escuchad esto por favor. Si alguien de colectivo burbuja lo lee, por favor hacédselo llegar a Juan Carlos Barba, a ver que opina. Es una entrevista sobre la vacuna de Pfizer al un doctor que ha trabajado en CSIC: https://www.youtube.com/watch?v=MgqXxLX8jrM . Ustedes escuchen y después saquen sus propias conclusiones.
le voy a proponer a Bermejo fundar el Partido Republicano español civil por supuesto
Bermejo y además en las elecciones de 1977 los partidos republicanos estaban prohibidos
muy bueno Bermejo se está acercando a posturas que serían muy buenas que se pudieran organizar en un nuevo Partido civil republicano
al final el argumentario que nos quieren vender se sustenta en un contrarelato basado principalmente en la falacia del hombre de paja. Venga hacemos una especie de enjuague democrático que todo quepa y abarque todo y el resultado la i República. No se puede construir nada desde el ansia de la deconstrucción.