En principio, todos sabemos cuándo estamos ante un western, una historia de terror o de ciencia ficción, pero ¿qué hace que una historia sea "de género"? ¿Existen obras "no de género"? Tiene toda la pinta de que este es un jardín a nuestra medida para meternos a divagar.
Pero esto es un popurrí, así que ya sabéis que, pasadas nuestras pajas mentales, os traemos un buen puñado de tebeos para recomendar. Buenos, bonitos y variados, que de la tercera B creemos que ya no hay.
Está entrando en otra dimensión, un lugar asombroso solo limitado por la imaginación. Su próxima parada, el programa 188 del podcast de ELHDLT.
Selección musical:
🎶 «Che notte!» de Mike Patton,
🎶Thunderstruck de Steve'n'Seagulls
🎶 «Il cielo in una stanza» de Mike Patton,
Comments
Buen programa!! me he quedado de momento en la parte que habláis de King, y cierto es que con dos lecturas que le di, al final lo vendí. no me gustó, muy aburrido. y eso que el Batman si me está gustando, muy entretenido. un saludo
Generalmente genero géneros! Gran debate y gran programa, como siempre. Estoy de acuerdo en varias cosas, sobre todo en que si te gusta la obra te importa un pimiento a qué género pertenece, y de que hoy en día ya está todo entremezclado en cuanto a etiquetas como la de "de género" ( siempre que escucho lo de "de género" mi mente termina la frase con "bobo"...jaja, saludos)
Geniales, como siempre. Creo que el género es un punto de partida narrativo para que el espectador/lector se sienta ubicado en un contexto de primeras y piense: "Ah, vale, guay, esto va de terror o de lo que sea". Personalmente creo que el género, como tal, ya no existe porque el género es la suma de los subgéneros que lo componen: Comedia, drama, ciencia ficción, western, terror, thriller...parecen seis géneros distintos, pero todos se pueden encontrar en las obras y/o etapas de cualquier autor de tebeos (u otra expresión artística)...de cualquier época. Sobre el tema del western; en España se perdió una oportunidad de crear nuestro propio "género western" con algo muy nuestro: los bandoleros. Porque ¿qué es Curro Jiménez si no un western? Lo único que en este caso los indios seríamos nosotros y los vaqueros y colonos los franchutes. :) Enhorabuena por el programa, brutalaco one-more-time.
Gran programa, como siempre. Una cosita, los tochales de AIDP serán 11 en total, hay un podcast de Marvelouspodcast donde lo explican y que además es una puta maravilla sobre el mignolaverso.
Chicos, creo que tenéis, a mitad de programa, un pequeño debate sobre qué es ciencia-ficción porque hacéis algo muy común con el tema "CIENCIA", que es entenderlo automáticamente como sinónimo de tecnología. Es algo que se hace mucho, olvidando que filosofía, humanidades y (ciencias) polítcas son justamente eso, ciencias. Y eso a lo largo de la historia de la ficción los autores supieron verlo. Y blablablablabla...
Llevo 15 minutos y ya estoy cachondo perdido. ❤
Gracias. Me sirvió de mucho escuchar sus versiones. ¿KALIMAN, lo catalogan en qué género?
Sin ir más lejos,en el buscador de las bibliotecas de la comunidad de madrid,en el campo género te pone los siguientes ejemplos: cine, literatura, cómic...vaya empanada tienen los colegas