Bienvenidos al segundo programa de la tercera temporada de Encuentra a los Otros.
(Comentario: de repente, tras nosecuanto tiempo sin publicar nada, ¡pam! Encuentra a los Otros opta por la seriedad y la distancia con el radioyente. La dicotomía entre hacer como si nada —con la esperanza de que nadie vaya a levantarse apuntándoles con el índice y gritando aquello de "EL REY ESTÁ DESNUDO"— o bien mostrarse muy secos —en un intento patético de coherencia con lo sucedido, con la "sequedad" creativa que se deduce de la no publicación de nuevos programas con la periodicidad anunciada—. No: las dicotomías son siempre una trampa mental. Nunca hay dos opciones; las hay infinitas (o bien solo una. La Invisible). Pero para seguir jugando a este juego sin volvernos locos hay que ponerle puertas al campo. El campo del Todo Es Posible).
Esperamos que les guste el programa.
Sin más, desde Encuentra a los Otros, reciban un cordial saludo, tal tal y tal.
Comments
"Ni michismi ni fiminismi..." Sí que es un tema complicado. Para mí el feminismo lleva en el nombre a la mujer pero es un movimiento esencialmente humanista y así me gusta que se considere. Cuando se habla de feminismo para hablar de las cuatro locas extremistas (que no radicales, como bien decía El Educado) no se le hace ningún favor a esa nueva tendencia humanista con la mujer como motor.
Sois geniales Siempre os escucho en el momento justo que lo necesito. Brujería !!!! Posdata : Me invitais a un programa ?? porfa !!!!! Besitos de Missa ????????????????
Chic@s!! muy buenos estos debates / charlas. Espero que esto no termine y no os murais nunca. Por cierto, se agradece la transparencia de alma y reflexiones íntimas. molais, os quiero y sí... se q tengo que ponerme las pilas para grabar. besossss
Hola de nuevo, los acabo de escuchar hoy. Buenos temas, eneagrama, tarot evolutivo, ayahuasca, autoconocimiento, son los mismos temas que yo estudio. Sobre la inteligencia, me gusta la definición de Humberto Maturana, "es la plasticidad con la que los seres vivos, se adaptan a un entorno cambiante". Nada que ver con conocimientos. Ánimo Roni, cuéntanos de tus avances con el cigarrillo, yo lo he dejado 2 veces, una a los 30, estuve 5 años sin fumar y a los 40, ya llevo 6 años, sin fumar. Sobre el tabaco, lo que a mí me ayudó fue resihnificarlo, el tabaco es la planta medicinal más importante del amazonas, bien usado, te brinda fuerza, protección y claridad mental. El modo de uso de los occidentales nos hace adictos, porque profanamos su esencia y su espíritu. Como les dije alguna vez, el jugo de tabaco es psicoactivo, pero fumarlo, te lleva a la muerte.
tener sentido del humor es un síntoma de inteligencia... por eso sois geniales !!!
Mihura era de derechas y a mí me encanta..Y no soy de derechas (creo, aunque mi madre no está segura)..Es cierto que muchas de sus obras son mediocres. Pero Ninette y un sr de Murcia es una obra maestra, para mí. Algunas pelis españolas de humor de los 60 son geniales. Las de Forqué ("las que tienen que servir" me encanta) y muchas de Lazaga, Merino etc (odio las de Ozores, que son ultraderechistas y estúpidas). Otro genio del humor que fue de derecha: Muñoz Seca; La Venganza de don Mendo es impresionante. La versión de Fernán Gomez es muy buena. Además los actores de la época eran de izquierda en un 90%. Excelentes. Son los extremismos los que no tienen humor. Y ahora la derecha es extrema siempre porque es hegemónica, pero se siente amenazada. Los extremismos no son radicales, son superficiales (materialistas en filosofía). Los marxistas son terribles por ejemplo. No te metas con ellos que te denigran sin piedad. Tienen cierta razón ya que nos han sacado las castañas muchas veces. Gracias por el buen programa que habéis hecho.
buena! ya se les extrañaba!