Número de Identificación del proyecto: TSI-090100-2011-23
Título del proyecto: “Cultura + i: Desarrollo de plataformas, herramientas y sistemas para el consumo de contenido cultural”
Proyecto cofinanciado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, dentro del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2008-2011.
Subprograma: Contenidos Digitales
Comments
Un programa desaprovechado. Se han pasado todo el rato hablando de como podrían utilizar a la "nación" y al "nacionalismo" cayendo en el mismo error que han tenido muchos proyectos e ideologías a los lago de la historia. Al final es el nacionalismo y la nación quien se revuelve y utiliza a los demás. Se confunde la nación y el sentimiento de nación con la identidad. Pues no, yo me puede sentir muy catalán e incluso ser un defensor de la identidad catalana y esto no es incompatible con sentirme español. La cosa cambia cuando esa identidad se convierte en "nacional", ahí sí puede abrirse un conflicto. Por cierto, por abajo alguien propone un definición de nación. Ya la dieron al principio, pero no volvieron a entrar en el debate. Una nación es un grupo de personas que se cree un nación. La nación es un mito. Pero por lo visto es un mito que tiene que ser salvado, no se muy bien porque. Que se lo pregunten a los que sostienen otros mitos, a ellos se les ataca constantemente.
Si los ignorantes callaran....cuantas diferencias y contradicciones se disiparían.Un debate de imberbes intelectuales que saben de lo que hablan.
Documental: "Los dueños del agua. El monopolio de NESTLÉ" - http://www.ivoox.com/duenos-del-agua-el-monopolio-nestle-audios-mp3_rf_2903935_1.html
J. d Avila: Debate interesante pero excesivamente académico, es necesario constituir en un lenguaje común los problemas actuales del nacionalismo, partiendo de la definición clara de la nación. La nación es una comunidad con poder soberano ( derecho a decidir). Se enfrenta al Imperio ( la globalización ) que pretende hacer desaparecer las comunidades con soberanía transformando sus estados soberanos en estados administrativos ,así pues apoyo la posición de Jaime de defensa de esa soberanía como espacio fundamental de lucha, eso no es óbice para que es lucha no trascienda la defensa del Estado Nacional tanto en el campo de nuevas formas de sociabilidad como en el internacionalismo de esas luchas, como creo que apunta José Luís
Tengo que reconocer que fui incapaz de seguir el 80% de las intervenciones. Excesivamente abstracto para mis entendederas.
No hay igualdad política pues no hay libertad política.
http://www.felixrodrigomora.org/diagrama-sobre-estado-espanol-equipo-de-analisis-del-estado/
Nacionalismo = Tribalismo sofisticado