Juan Marichal
CICLOS DE CONFERENCIASCuatro fases de la historia intelectual latinoamericana (IV)
(y IV) "De Martínez Estrada a Octavio Paz: el balance de una historia (1930-1970)"
Fecha: 26/01/1978
«Para la mayor parte de los historiadores, los países de América Latina son una tierra muy fructífera para el estudio de la historia social o económica, pero no para la historia intelectual, por hallarse muy extendida la noción de ver la historia de América Latina como un monótono despliegue de violencias o trivialidades. A ello han contribuido también —aún sin quererlo— algunos escritores hispanoamericanos, al haber dado una imagen de sus propios países entre quevedesca y esperpéntica.» Con estas palabras el ensayista y profesor de la Universidad de Harvard Juan Marichal inició el curso que, con el tituio general de «Cuatro fases de la historia intelectual latinoamericana (1810-1970)», impartió en la Fundación durante la segunda quincena de enero. El curso del profesor Marichal estuvo integrado por cuatro lecciones en las que analizó las siguientes fases: «El designio constitucional: de Moreno a Bolívar (18101830)»; «De Echeverría a Sarmiento: el liberalismo romántico (1837-1868)»; «De Marti a Rodó: el idealismo democrático (1870-1910)»; y «De Martínez Estrada a Octavio Paz: el balance de una historia (1930-1970)».
Comments