Web: https://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Amadag
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
Martin Seligman hablan del sentido del humor como una de las fortalezas del ser humano, se refieren a una capacidad para experimentar y/o estimular una reacción muy específica, la risa (observable o no), y de esta manera conseguir o mantener un estado de ánimo positivo. El sentido del humor se da cuando somos capaces de reconocer con alegría lo incongruente, ver la adversidad de una manera benigna y provocar la risa en los demás o experimentarla uno mismo.
Se define la risa a su vez, como una reacción psicofisiológica caracterizada externamente por unas vocalizaciones repetitivas (típicamente transcritas en castellano como ja-ja, je-je, etc.), una expresión facial fácilmente reconocible (boca en una sonrisa cerrada o abierta, comisuras de los ojos arrugadas), unos movimientos corporales característicos (del abdomen, hombros, cabeza y en casos de risa intensa en todo el cuerpo) y una serie de procesos neurofisiológicos concretos (cambios respiratorios y circulatorios, activación del sistema dopaminérgico y otros circuitos neuroquímicos, etc.); internamente por una sensación subjetiva reconocible (que llamaremos hilaridad) y de carácter placentero en mayor o menor medida.
Se pueden distinguir dentro del humor el considerado positivo para referirnos al tipo de humor que provoca una risa inofensiva, al menos en intención, diferenciable del humor negativo (agresivo, ofensivo, etc.). También puede hablarse de un sentido del humor positivo, que busca provocar la risa propia o ajena sin ofender o agredir a nadie, distinto de un sentido del humor negativo, que busca provocar la risa incluso a costa de los demás.
Efectos positivos del Humor
El humor tiene un impacto en la salud mental ya que a rasgos generales promueve y eleva los estados de ánimo positivos. El humor desde el punto de vista terapéutico actúa a tres niveles: a) nivel cognitivo ayudando a pensar de forma racional frente a pensamiento distorsionados e ideas irracionales; b) nivel afectivo proporcionando sentimientos de alegría, gozo y bienestar; y c) nivel de conducta favoreciendo las experiencias innovadoras y posibilitando nuevas maneras de actuar.
Aparta nuestra atención de las preocupaciones y da una perspectiva nueva al problema. Nos ayuda darle una valoración cognitiva nueva a las situaciones que nos preocupan.
Disminuye el impacto de los eventos estresantes y la ansiedad, al generar emociones positivas. La risa es capaz de reducir nuestro estrés (disminuye el cortisol) y nuestra ansiedad que directamente deterioran nuestra calidad de vida e indirectamente afectan a nuestra salud física, dando una visión no distorsionada de la realidad.
El sentido del humor fomenta el buen ánimo que nos ayuda a sobrellevar una enfermedad o a prevenir una depresión. El humor nos mantiene equilibrados en situaciones difíciles, en momentos decisivos como el de la muerte, el sufrimiento y la enfermedad, es beneficioso para la persona que pasa por la dura prueba, y también para los que la rodean.
Cuando reímos, se incrementa nuestra autoestima y desarrollamos una actitud de reto y desafío que consiste en hacerle frente a las tensiones y situaciones adversas.
Nos ayuda a sentir y expresar emociones, con el humor nos permitimos sentir cualquier tipo de emoción (aunque no nos guste), dando espacio y permiso para poder experimentarlas sin juicio ni lucha.
El disfrutar de un momento de risas y humor es capaz de elevar nuestra tolerancia al dolor durante un buen rato.
Se producen cambios en el sistema muscular, cambios cardiovasculares, endocrinos, inmunológicos y neuronales, secretamos endorfinas; que son drogas naturales que producen euforia y tienen efectos tranquilizantes y analgésicos, con lo cual hay sensación de bienestar y satisfacción.
Reírnos de nosotros mismos, nos ayudará a poder aceptarnos tal y como somos, con nuestros defectos y nuestras virtudes.
Tener buen sentido del humor favorece las relaciones sociales y proporciona un mayor apoyo social.
El placer que proporciona el humor lo convierte también en un excelente aliado para cualquier comunicador, dado que permite atraer la atención del público, reducir las tensiones y las distancias que puedan obstaculizar el intercambio de información, y suavizar el impacto negativo de mensajes problemáticos.
El sentido del humor es un elemento clave del aprendizaje desde la infancia. Aprender cualquier competencia o conocimiento nuevo requiere un proceso de prueba y error, y en este sentido el juego y la capacidad para reírse de los fracasos son fundamentales.
Comments
Algunas que tengan actrices o directoras?? Me parece que se no ha mencionado ninguna...
Telefono Rojo
¿qué película es la que da ala entrada al podcast? saludos
-