Web: https://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
¿Un diario de emociones? ¿Para qué? Como norma general, todas las personas tenemos la capacidad de reaccionar emocionalmente ante diversas situaciones y experiencias. Así, ante una situación que entraña riesgo físico reaccionamos con miedo, en los exámenes o cuando anticipamos un posible resultado negativo experimentamos ansiedad, cuando alguien hace algo que nos perjudica nos enfadamos, si obtenemos un éxito importante expresamos alegría. Parece que esto de ponerle nombre a lo que viviendo es sencillo ¿verdad? Pero… ¿Sabemos exactamente que emoción estamos sintiendo dependiendo del momento? Que soléis responder a esta pregunta – ¿Cómo estás o cómo te sientes? Lo más probable es que contestes con un “bien” o un “mal”. Tendemos a etiquetar de esa manera (bien o mal) como nos sentimos sin mayor especificación, en la mayoría de los casos porque no sabemos ponerle nombre a lo que sentimos. Si no sabemos qué nos pasa, no podremos poner ninguna estrategia en marcha para realizar cambios que nos ayuden para alcanzar el bienestar. Imaginaos que vais al médico y este no logra descifrar que os ocurre, no podrá mandaros medicación puesto que no sabe que medicinas tendría que recetaros al no especificar la dolencia. Un diario emocional nos ayudará a identificar que emoción estamos experimentando y así comenzar el camino hacia el manejo y la regulación emocional.
Comments
.