www.priekonomio.com
Tras un rápido avance de los musulmanes quedaron escasas zonas en manos de “decenas de asnos salvajes” (que fue lo que dijeron entonces los moros respecto a los cristianos). Está claro que hubo desinterés por estos rebeldes y los riscos en los que se protegían, así que no mereció la pena luchar contra ellos. Craso error por su parte, porque esta panda de insurrectos fueron el origen de una resistencia que acabó, muy poco a poco, minando el terreno musulmán a favor del cristiano.
BIBLIOGRAFIA
-Apuntes de Historia Económica
Bernardos Sanz, José U.; Hernández, Mauro y Santamaría Lancho, Miguel
UNED
-Historia económica de España
Agustín González, Juan Manuel Matés, Coord.
Editorial Ariel Economía. 2013
-Historia económica de España. Siglos X-XX
Francisco Comín, Mauro Hernández, Enrique Llopis, Eds.
Editorial Crítica. 2018
-Cataluña en España. Historia y mito
Gabriel Tortella, José Luis García Ruiz, Clara Eugenia Núñez, Gloria Quiroga
Editorial Gadir. 2018
-Breve historia de España I. Las raíces
Luis E. Íñigo Fernández
Ediciones Nowtilus, 2010
-Breve historia de España
Fernando García de Cortazar, J. Manuel González Vesga
Alianza editorial, 2017
-El desarrollo de la España contemporánea
Gabriel Tortella, Clara Eugenia Núñez
Alianza editorial, 2011
-Godos de Hispania
León Arsenal
Edaf, 2013
-La gran aventura del reino de Asturias
José Javier Esparza
La Esfera de los Libros, 2009.
-Moros y cristianoa
José Javier Esparza
La Esfera de los Libros, 2011
-Santiago y cierra, España
José Javier Esparza
La Esfera de los Libros, 2015
Comments
muy bueno, gracias y congratulaciones por el programa, sigan
Super ameno e interesante, muchas gracias don Enrique
"La España de los 4 reinos: Castilla y León, Navarra, Aragón y Cataluña". ???? Hasta ahí ibas bien...
Muchas gracias por tu trabajo. Me encanta el perfil humano q das a la historia. Alejado de nombres y cerca de los hombres. Ha sido difícil oírlo completo por su duración pero en varias veces se ha completado. Magnífico como todos los anteriores. Estoy deseando continuar con los siguientes. tengo que confesar que es uno de los podcast que más me gustan y llevo unos 3 años oyendo sobre diferentes tematicas
Muy buena, gracias por tu trabajo
Gracias por el tiempo que nos dedicas. Se ha hecho esperar pero ha merecido mucho la pena.
muy bueno gracias por tu aportación en enseñarnos historias
Muchas gracias por este gran audio. Has logrado condensar 1.000 años de historia en 3 horas y media y sin caer en sesgos ideológicos ni mitos históricos.
Me lo he oído dos veces.Y sin música de fondo.Mucho mejor
La Universidad de Salamanca fue fundada por Alfonso IX de León, y no su nieto Alfonso X. Por cierto bajo su reinado se convocaron las primeras Cortes europeas en 1188. Me parece chocante no nombrar a Alfonso VII el Emperador, el rey cristianó más poderoso de la Edad Media en España. En cuanto a la repoblación apuntar la importante emigración mozárabe desde Al-Andalus hacia los reinos cristianos del norte. Un saludo.