Hoy respondemos a preguntas sobre coworkings, plataformas de pago, fracasos, pasarelas de pago, cartera de productos, y mucho más.
Pero antes, recordar que estamos en pleno curso de la API de WordPress, en el que hoy veremos cómo hacer consultas a la API, y a cómo usarla con PHP.
Y ahora sí, vamos a por las preguntas de la jornada:
1. Hola Joan! Antes de todo quería agradecerte lo que haces, soy una fiel seguidora de tus podcasts que me encantan, son una fuente de inspiración y motivación! Me he animado a escribirte porque, después de años con el run run en la cabeza de querer emprender, durante la cuarentena di con una idea que realmente me encaja, así que he liado a otros tres socios y nos hemos lanzado. Se trata de una suscripción mensual que da acceso a una red de coworkings. Este pase mensual permitiría trabajar 160 horas al mes en cualquier coworking de nuestra red. Queremos llegar a profesionales que quieran esa flexibilidad, pero también a empresas que quieran liberar costes fijos de oficinas y en su lugar ofrezcan nuestros pases a sus empleados, que podrían decidir al coworking que quieren ir (el que les pilla al lado de casa, el mejor para ver a un cliente, trabajar con un amigo o incluso cerca de su segunda residencia o de alquiler vacacional…) En lo primero que nos hemos centrado es en captar coworkings interesados en formar parte del proyecto. Esta parte no nos está costando demasiado, ya que la idea les resulta interesante y además no les cobramos por darse de alta en la plataforma. Pero ahora llega lo más difícil, que es conseguir clientes! Estamos creado una web sencilla para validar el interés y también hemos empezado a movernos en redes sociales para conseguir clientes de forma orgánica (si te apetece echarle un ojo, nos llamamos Your Office Pass o YOP para los amigos). De momento no sabemos si realmente hay interés, ya que principalmente nos siguen amigos y coworkings. Mi duda viene en ¿cómo podemos darnos a conocer sin perder un riñón en el intento? ¿Lo único realmente efectivo es publicar Ads? ¿Cómo podemos promocionarnos entre las empresas? ¿Debemos esperar a tener la web finalizada antes de pensar en las empresas? Por otro lado, ¿crees que sería interesante ofrecer otras opciones de pases con menos horas (80 o 40 horas mensuales)? ¿o para validar la idea es mejor centrarnos en una única opción de 160 horas? Espero que puedas leerme y te agradezco de nuevo tu tiempo y el fantástico trabajo que tú y tu equipo hacéis cada día! (Blanca)
2. Hola a todo el equipo de Boluda y a Joan en especial. Les escribo desde CDMX y más que una duda es una contribución que creo que puede ser de ayuda para la gran comunidad de Boluders que viven en México. El caso es que soy oyente del podcast y suscriptor de los cursos. Y desde siempre he escuchado a Joan hablar maravillas de Stripe. Pero sucede que Stripe México opera de una forma muy diferente a Stripe España. Lo digo porque yo tengo tres tiendas onlie (montadas gracias a los conocimientos adquiridos en boluda.com) y en los tres casos uso no solo stripe sino otras alternativas de pago. Sucede que en México la comisión que Stripe cobra es del 3.6% y no del 1.4%. Aunque es alta no es diferente a la de Mercadopago y Clip (3.5% y 3.6%). La gran diferencia es que tanto Mercado pago como Clip depositan al vendedor al día siguiente (24 hrs) mientras que Stripe puede tardar ¡hasta 10 días hábiles en transferir los fondos! Una barbaridad que para muchos pequeños comercios como el mío es casi imposible de tolerar. Es por eso que en caso de que mi cliente escoja Stripe para pagar yo lo que hago es repercutir un cargo extra para al menos no salir tan raspado. Bueno hasta aquí el comentario, espero sea de ayuda para otros Boluders especialmente en tierras mexicanas. Saludos y Gracias. (Oswaldo)
3. ¡Hola Joan! Después de mucho tiempo escuchando tu podcast me atrevo a escribir. Hay algunas preguntas que surgen por los caminos del emprendimiento que, si uno tiene paciencia, se van respondiendo solas; pero viene muy bien cuando alguno de los que te acompaña te cuenta su opinión y su experiencia. Por eso, y por todo lo que ofreces, te tengo que dar las gracias. Las preguntas que me mueven a escribirte tienen que ver con los objetivos que nos planteamos como emprendedores: ¿qué hacemos si NO los conseguimos en el tiempo que hemos fijado? Parece que si no llegamos a nuestros objetivos estamos "fracasando" y no sé cuánto ayuda esa sensación. ¿Es mejor ponernos objetivos grandes para así llegar a lo máximo, o es mejor intentar calcular lo que fácilmente podemos conseguir? Un saludo (Pablo)
4. Muy buenos días y bienvenido a mi pregunta de los lunes!! jejejejeje! Hola Joan! Bueno, qué decir... Agradecerte muchísimo todo lo que nos aportas en nuestro día a día. Como esto siga así te invitaré a las comilonas navideñas pues formas más parte tu de mi vida que algunos primos que tengo xDDD Bueno, voy al punto de hoy. El otro día un amigo me tanteó para que le hiciera la web. Al final la cosa no tiró para adelante (no aceptó mi súper oferta de 400€ ya ves). El caso es que durante el proceso le enseñé 3 webs que he desarrollado todo orgulloso. Y le moló pero él busca algo más "juvenil". Entendí que algo así más dinámico y que se movieran cosas (esta es mi definición técnica xD). (Javi)
5. Hola buenos días joan y equipo de soporte. Tengo un problema de identidad, haber si me pueden ayudar jajaja. Me dedico al marketing digital y diseño web, entre otras cosas. tengo tres paginas, Corporativa: mis servicios de marketing y diseño web Marca personal: posicionamiento web, negocios en internet, Seo, wordpress, marketing digital Revista digital: en la que habló de negocios tanto físicos como online, consejos para emprendedores, transformación digital. Mi problema es que la audiencia que tengo en YouTube de wordpress y diseño web, está creciendo mucho. Pero yo solo quiero dar consultoría y cursos, eso es lo que me da más satisfacciones. Así que no puedo seguir creando contenido para todo Y si empiezo a crear contenido como consultor tecnológico, temo perder la comunidad que me sigue por los tutoriales de wordpress. Como le hiciste para poder crear contenido de Diferentes temáticas sin perder seguidores, que te seguían por marketing digital y diseño web. Que puedo hacer? Un abrazo desde Guadalajara México (Jorge)
¡Hasta aquí las preguntas, espero que hayan sido de interés! Os recomiendo también ver el episodio 156 - Nos vamos al gimnasio con Oriol Vinzia, en el que vemos un caso parecido a lo que quiere hacer Blanca, pero en el sector del deporte, con un pase para gimnasios :)
Como siempre, muchas gracias a todos por vuestras valoraciones de cinco estrellas en iTunes, en iVoox, YouTube y Spotify, suscribiros a los cursos y por estar ahí, al otro lado. Sin vosotros esto no sería lo que es, sin vosotros esto simplemente... ¡No sería!
Nos escuchamos mañana jueves con más preguntas y respuestas. Como siempre, a las 07:07. Hasta entonces... ¡Muy buenos días!
Comments