Hoy analizamos la idea de dedicarse a ser auditor de Analytics. ¿Qué servicios ofrece este perfil profesional? ¿Qué tareas? ¿Qué precio? ¿Cómo darnos a conocer?
Pero antes, recordemos que ayer lanzamos el curso de Analytics, en el que hoy aprenderemos a entender los informes a tiempo real, y los del apartado de audiencia.
Y ahora sí, vamos a por la idea de negocio, en esta ocasión os propongo ser auditor / gestor / especialista en Google Analytics. Ofrecer el servicio de realizar un análisis de principio a fin de la cuenta de Analytics, para detectar todos los puntos fueres y débiles de un proyecto web.
Es un tipo de especialidad que puede dar mucho valor al cliente, y que se puede complementar con la gestión y configuración de ciertas funcionalidades de la herramienta, que para ciertos perfiles puede ser complejo de realizar.
Aquí os dejo la escaleta del episodio:
Este contenido está únicamente disponible para los suscriptores. Puedes identificarte en este enlace o suscribirte a los cursos. ¡Y hasta aquí la idea! Os aconsejo valorar si tenéis esas fortalezas y puntos fuertes necesarios para llevarlo adelante, y si es así y lo hacéis, ya sabéis que estáis invitados a venir a contarlo en el podcast.
Como siempre, muchas gracias a todos por vuestras valoraciones de cinco estrellas en iTunes, en iVoox, YouTube y Spotify, suscribiros a los cursos y por estar ahí, al otro lado. Sin vosotros esto no sería lo que es, sin vosotros esto simplemente... ¡No sería!
Nos escuchamos mañana miércoles con un caso de éxito al más puro estilo Perry Mason, con protagonista incluído. Como siempre, a las 07:07. Hasta entonces... ¡Muy buenos días!
Comments
Excelente Podcast, muy orientativo para enfocarse en esta área de especialización. Respecto a lo que comentas de hacer vídeos explicativos, se puede usar la cuenta demo disponible por Google en GA Como web de ejemplo sin violar ningún criterio de privacidad de datos?