Este episodio no lo ha grabado una máquina. No de momento, pero lo cierto es que la inteligencia artificial empieza a mostrar indicios de creatividad que hasta ahora solo podíamos asignar a los seres humanos. Así que dentro de poco un algoritmo podría reemplazar a todo el equipo de Captcha.
Para hablar de la capacidad creativa de una IA volvemos a contar con Andrés Torrubia, CEO de Fixr.com y John Tones nos vuelve a proporcionar su sabiduría sobre cine y series.
Antonio Ortiz, director de estrategia en Weblogs SL, y Javier Pastor, insigne editor tecnológico, son los encargados de dirigir el programa. Además, volvemos a contar con Fabio Arena, Product Marketing Manager de Huawei España.
Comments
buen podcast y grande Andrés, aporta mucho al programa
Excelente contenido
Qué mal rollo cada capítulo con el guión/ guionista. Además de “no sé quién dejó el programa/ la mesa vacía. El podcast está bien, pero el mal rollo, le resta.
Dadme un correo electrónico y os hago llegar algún producto gastronómico digno de vuestro nivel en esa mesa vacía: antonio@patabrava.es Saludos!!
Muy buen podcast: tema muy interesante y muy bien analizado. En particular me ha llamado la atención el Test de Lovelace, que para pasarlo la IA no sólo tiene que crear algo original sino "explicar" cómo lo ha hecho, pero yo aún iría más allá. Para distinguis a una IA de un humano la pregunta clave no és cómo ha creado algo sino por qué. Al final creo que esa es la diferencia más importante: la voluntad, el querer hacer algo, el tener un "propósito" en la vida. Los humanos actuamos en parte por instinto (genes) y en parte por la cultura en la que crecemos y aprendemos. ¿Una IA se comportaría en parte por su programación, y en parte por el entorno cultural en que ha sido creada, o sólo sería capaz de seguir órdenes más o menos complejas?
GENIAL
Pues yo doy gracias a Huawei por patrocinar el proyecto. Bien por ellos y por apostar por la divulgación!
los de Huawei no pintan nada. Solo para dar pasta pero canta a leguas que su IA es puro Marketing