Les mandamos un cálido abrazo a todos nuestros oyentes patagónicos y cordobeses. Desde hace unos días nuestro programa se re-transmite por Cadena Sur de San Martín de los Andes (FM 94.5). Y desde esta semana, se suma una nueva vía de comunicación con todos los habitantes de Bengolea, Córdoba a través de la FM 81. A partir de las las 18hs pueden escuchar nuestro programa de diferido. Felicidad absoluta, Factor Running se diversifica.
¿SOLOS O ACOMPAÑADOS? Conversación telefónica desde Caracas, Venezuela con Carlos Jiménez de soymaratonista.com
El tema del día: “La relación de los runners con los grupos de entrenamiento”.
“En el 2012 realizamos una encuesta con runners de la región para saber cómo participan del running: si corrían solos o en grupos. El 27.5% de los corredores encuestados dijeron pertenecen a un grupo de entrenamiento. Y sólo un 17% de ellos corren regularmente con su grupo, el resto prefiere hacerlo sin compañía. Por ende, dedujimos que es un deporte que la gente prefiere hacerlo en soledad y recurren al grupo para tener un plan de entrenamiento”, cuenta Jiménez. Y agrega, los grupos de entrenamiento están destinados a crecer en cantidad de corredores que buscan obtener planes de entrenamiento, ayuda y aprendizaje.
DE AQUÍ PARA ALLA. Alex Sigler salió a la calle con nuestro “Móvil Itinerante” y eligió Parque Centenario. Nos tomamos revancha y encontramos un montón de corredores entrenando. Entre ellos, conocimos a Lucila (32), que practica taekwondo y corre como complemento de su deporte. “Corro 2 o 3 veces por semana. Me aporta más resistencia para mi deporte”. También nos cuenta lo lindo que esta Parque Centenario e invita a todos a entrenar por la zona.
VERSUS. Conversación telefónica con Will Vargas Super Runner y HeadCoach de Adidas que habla sobre entrenamiento: ¿Calidad o Cantidad? “Soy partidario de trabajar la fuerza como base de todo plan de trabajo. Si mejoras la fuerza y la velocidad puedes mejorar los tiempos en 10, 21 y 42K. Todo parte de la base de la fuerza. Si no hay fuerza no hay potencia. Si no hay potencia no hay velocidad”.
Cuando habla de Fuerza, se refiere a la fuerza de brazos, fuerza en el tren superior, saltos isométricos y pliométricos. Ganar fuerza nos lleva a correr más rápido, a resistir más carga y a recuperarnos más rápido. Además, mejora la postura del corredor.
Volumen recomendado para un runner que quiere afrontar 42k y busca bajar las 3 horas: Will recomienda trabajar por tiempo. El tiempo no discrimina la velocidad. No hay que enfocarse solamente en la distancia. Él es partidario de sumar fondos en tiempos porque trae beneficios mentales.
En nuestro estudio estuvo presente el entrenador y columnista Marcelo Linck quien completó el tema abordado por Will Vargas. Además, habló sobre Fiestas Mayas 2014, prueba en la que participaron alrededor de 13 mil personas. Con ímpetu, se preocupó porque la cantidad de corredores inscriptos, que poco coinciden con la cantidad de gente que participa en grupos de entrenamiento.
Remarco la importancia de entrenar para disfrutar de las competencias.
Conduce Gustavo Montes, colabora Damián Cáceres + Staff
Comments